El candidato socialista a la Xunta
El candidato socialista a la Xunta - EFE

Leiceaga fía a los fondos europeos su plan de empleo para los jóvenes

Aseguró que éste será el modo de «convencer a los jóvenes de que tengan hijos y que se queden o retornen a Galicia

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista se propone luchar contra el paro y crear, con aportaciones públicas, puestos de trabajo para los jóvenes. En un acto electoral en Lugo, en donde presentó la lista del PSdeG, avanzó que pretende crear 10.000 empleos si llega al Gobierno. Sin entrar en más detalles, adelantó que el objetivo está al alcance de la mano. Sin embargo, y según confirmó ABC con fuentes socialistas, el candidato tiene un plan económico para convertir en «viable» su propuesta. La clave para los socialistas está en los fondos europeos. Un hipotético gobierno del PSdeG destinaría 100 millones de euros a la creación de empleos que llegarían en una parte desde el Fondo Social de la UE y también desde la hacienda gallega.

El candidato detallará mañana las acciones concretas a poner en marcha. En todo caso, Leiceaga aseguró que éste será el modo de «convencer a los jóvenes de que tengan hijos y que se queden o retornen a Galicia». «Queremos el retorno del talento a Galicia, nuestra emigración es sobrecualificada incluso, tenemos que ser capaces de ofrecer a nuestros jóvenes a la altura de sus capacidades».

La fractura del PSdeG

Y en la nómina de principios también se refirió al fomento de la natalidad y la lucha contra la despoblación. Leiceaga prometió la creación de escuelas infantiles en las inmediaciones de los polígonos industriales. El aspirante recriminó asimsmo que «los problemas demográficos se han visto incrementados en los ocho años de gobierno de Feijóo». «Antes de él llegaban a Galicia cada año unas 18.000 personas y ahora se marchan entre 5.000 y 6.000», afirmó, a lo que sumó que «con Touriño nacían 24.000 niños y hoy poco más de 18.000 al año».

La arenga tuvo lugar en Lugo, en una provincia «pacífica» y en la que los conatos de rebelión contra el candidato fueron aniquilados por el exlíder del PSdeG, Gómez Besteiro. No obstante, la referencia a la crisis interna del socialismo gallego también ocupó el encuentro de los socialistas lucenses. En este sentido, el presidente de la Diputación, Darío Campos, aseguró que «si queremos democracia en el partido, tenemos que apoyarlo como candidato. Apoyo a muerte con el que ganó. Yo ya dije antes que lo haría con quien fuese el candidato».

Ver los comentarios