Galicia se recupera tras el paso de Ana, que produjo más de 1.300 incidencias

Árboles caídos, problemas en la red viaria, cancelaciones y retrasos en trenes o aeropuertos fueron sus efectos. Más de dos mil personas continuaban durante la tarde de ayer sin luz en diversos puntos de la Comunidad

Las lluvias y el viento dejaron paso a la nieva, en la imagen Pedrafita do Cebreiro EFE

NATALIA SEQUEIRO

Galicia trataba ayer de recuperarse tras el paso del primer temporal de un otoño que hasta entonces había estado marcado por la sequía. Con vientos que en algunos puntos de la Comunidad superaron los 150 kilómetros por hora y cuantiosas lluvias, la ciclogénesis explosiva Ana dejó más de 1.300 incidencias , según informó ayer el servicio de Emergencias 112, 300 de ellas se registraron durante la madrugada. Árboles caídos, tejados arrastrados por el viento, familias sin luz eléctrica, problemas en carreteras, en servicios ferroviarios y en los aeropuertos fueron algunos de los efectos más destacados del temporal, que no dejó daños personales en la Comunidad gallega.

Durante la tarde de ayer unos 2.150 clientes de Unión Fenosa continuaban sin luz en Galicia , aunque la cifra sobrepasaba las 4.000 familias durante la mañana. La compañía confiaba en que sus técnicos reparasen todas las averías causadas en la red a lo largo de la jornada. Además, el tren entre Ferrol y Madrid de primera hora sufrió retrasos y el servicio Alvia entre Pontevedra (salida a las 8,18 horas) hacia Madrid-Chamartín (15,04) tuvo que ser transbordado a un autobús hasta Orense. Tras la jornada del domingo con ocho desvíos y dos cancelaciones por razones meteorológicas, la normalidad regresó a los aeropuertos gallegos.

Mientras el domingo fueron las provincias atlánticas las más afectadas por el paso de una tormenta que ayer empezó a retirarse de la Península, este lunes los efectos de la ciclogénesis llegaron al interior de la Comunidad en forma de nieve. En la montaña lucense un centenar de alumnos se quedaron sin clase debido a los problemas en 27 líneas del transporte escolar, según informó la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Lugo. El centro más afectado fue e el colegio de Pedrafita do Cebreiro. Los alumnos de la escuela infantil de Oza-Cesuras tampoco pudieron ayer asistir a clase, por la caída de la cubierta.

Con la alerta desactivada, salvo en las zonas de montaña, ayer fue una jornada relativamente tranquila en cuanto a vientos y precipitaciones. Durante el domingo, según informó Meteogalicia, el viento alcanzó los 150 kilómetros por hora en los municipios de Cedeira (A Coruña) y Oia (Pontevedra), mientras que la lluvia dejó valores máximos de 177 litros por metro cuadrado en la localidad pontevedresa de Ponte Caldelas y 170 en Forcarei .

Para hoy se espera «algo de inestabilidad» durante las primeras horas. Por la noche se prevén precipitaciones con la llegada de otro frente «más deshecho», informaron desde Meteogalicia. Pero los próximos frentes estarán asociados a borrascas «no tan profundas» como Ana.

Reparaciones

Con el tiempo más calmado los operarios se afanaron ayer en reparar los múltiples desperfectos del temporal. Desde Orense, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, aseguró que la Xunta está poniendo «todos los medios a su disposición» para reponer los daños causados por el paso de la borrasca Ana e informó de que «todas las carreteras están abiertas al tráfico». La conselleira explicó que el Ejecutivo gallego «está prestando especial atención» al estado de la red viaria, donde «la mayor parte de las incidencias» se han debido a la caída de árboles.

En Santiago un equipo de técnicos del Consorcio evaluaron ayer las instalaciones de las piscinas del Sar, después de que el temporal causase importantes daños en la cubierta que se instala cuando se acaba la época estival. Además en el municipio, la ciclogénesis produjo inundaciones, caída de árboles y caídas de las luces de navidad. En La Coruña también hubo problemas en el tejado de la piscina del Agra, en las cubiertas del estadio de Riazor y en un edificio en la avenida de Monelos afectado por la caída de una chimenea. Además, se sumaron caídas de rótulos y carteles publicitarios. En la comarca de Ferrolterra, entre los incidentes más destacados se incluye el desprendimiento de parte de un tejado de un edificio situado en el municipio de Fene, en Tellerías, además de la entrada en dos viviendas unifamiliares de la parroquia de Limodre de aguas fecales. Además, el temporal Ana y problemas en la recogida de pluviales provocados por las obras en la entrada sur de la AP-9 en Oroso (A Coruña) anegaron ayer las parcelas próximas al espacio en el que se amplía la explanada de peajes en el ayuntamiento de Oroso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación