La Dirección General de Emergencias e Interior mantiene en alerta a todos los organismos públicos
La Dirección General de Emergencias e Interior mantiene en alerta a todos los organismos públicos

Inundaciones, desprendimientos y vecinos evacuados por las intensas lluvias

La inestabilidad meteorológica se está dejando notar especialmente en La Coruña donde las fuertes precipitaciones han inundado carreteras, calles, viviendas y garajes

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo temporal de lluvia y viento ha provocado numerosas incidencias, sobre todo inundaciones y corte de calles y carreteras, que están complicando la jornada en buena parte de la Comnunidad. La situación más complicada se vive en La Coruña, la zona más afectada por las intensas precipitaciones de las últimas horas.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de emergencias, la lluvia ha caído intensamente en distintos puntos de Galicia, especialmente en el entorno de Sada, Oleiros, Carballo y Cambre, donde el agua caída se ha sumado a la pleamar, que ha tenido lugar pasadas las 9.00 horas, provocando multitud de inundaciones. Efectivos de Protección Civil, Bomberos, GES y cuerpos municipales trabajan sin descanso desde la noche para estabilizar la situación, que es especialmente complicada en localidades como Sada, Oleiros o Carballo.

Hasta primera hora, el 112 había registrado un total de 21 incidencias por este motivo.

En concreto, en Sada son múltiples las carreteras inundadas en distintos puntos del municipio, donde también se han registrado desprendimientos. Los accesos al núcleo urbano están colapsados y las calles más afectadas, según el alcalde, Benito Portela, son la Culleredo, Abegondo y Lagoa, cuyos residentes no pueden salir de las viviendas por el alto nivel del agua.

Las lluvias en esta zona siguen siendo intensas, por lo que la dirección del Instituto Isaac Díaz Pardo ha aconsejado a los alumnos no acudir a las aulas. En el camping de Gandarío, en Bergondo, ha sido necesario auxiliar a algunas personas para que abandonasen las instalaciones, afectadas por el agua.

Evacuados en Carballo

También están inundadas varias calles, que están cortadas, garajes y bajos de la localidad coruñesa de Carballo, donde han tenido que ser evacuadas tres personas de una vivienda en la calle Muíño do Quinto. Las bolsas de agua mantienen cortada la circulación en pistas, como la que une Bertoa y Razo, y carreteras, como la DP-1914. Las lluvias afectan también al municipio coruñés de Santa Comba, donde varias carreteras están inundadas, según han informado desde el 112-Galicia; a Betanzos; y a Abegondo, que registra desprendimientos en la carretera Carral-Montouto.

La localidad de Oleiros sufre numerosas inundaciones en calles, viviendas y bajos; mientras que en Cambre se han desbordado los ríos Mero y Gándara y el agua afecta a viviendas y pistas. Los bomberos de Cee tuvieron que intervenir durante la madrugada en la retirada de un desprendimiento de tierra y piedras en la carretera AC-440, que une Berdoias y Muxía, que cortaba por completo la circulación.

Principales carreteras afectadas

Según la información de la DGT, las inundaciones afectan también a varios puntos de la red principal. En concreto, la AP-9 registra retenciones por un embolsamiento de agua en la salida hacia Betanzos, que mantiene cortado un carril. Asimismo, el firme está deteriorado en la AC-441 a su paso por Zas (A Coruña) a causa de las inundaciones. El viento del temporal también afecta a la circulación en la autovía A-8 entre Abadín y Mondoñedo (Lugo), donde la DGT pide que se circule con precaución.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé precipitaciones acumuladas en 12 horas que podrían superar los 80 litros por metro cuadrado en el norte de la provincia. Meteogalicia ha registrado en Carballo y alrededores precipitaciones que han alcanzado por el momento los 47 litros por metro cuadrado, mientras que en la zona de Malpica se han quedado en los 27.

Por ello y con el fin de garantizar la seguridad de los bienes y las personas, la Dirección General de Emergencias e Interior, a través del Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia, ha avisado de la situación de meteorología adversa a los ayuntamientos, Diputaciones, asociaciones de Voluntarios de Protección Civil y bomberos, entre otros organismos y empresas de la zona.

Ver los comentarios