CULTURA

El Festival de Cine de Orense apuesta por la temática femenina

Doce películas de 15 países competirán por los premios de la 24º edición del certamen

Presentación del Festival de Cine de Orense

ABC

Una docena de películas procedentes de quince países competirán por los premios de la vigésimo cuarta edición del Festival de Cine de Orense, que aspira a convertirse en «festival de referencia del cine» en Galicia. El director de programación del certamen, Cesar Silva, presentó esta mañana en la ciudad de las Burgas la cita cinematográfica que arranca este viernes y se prolongará hasta el próximo día 5 de octubre. Silva d estacó que la temática de esta edición «será fundamentalmente femenina», puesto que «las protagonistas son casi todas mujeres en todas las películas».

La sección oficial contará con tres películas dirigidas por mujeres en el festival se podrá ver «un poco de todo», desde «tema social, violencia de género o inmigración», apuntó el director de programación. De los quince largometrajes —tres fuera de competición— Silva destacó la presencia de «Parásitos» (Corea del Sur), último trabajo de Bong Joon-Ho que ha ganado recientemente la Palma de Oro en Cannes y que aspira a competir en la próxima edición dos premios Oscar.

También puso en valo r la importante presencia española, que llevará tres cintas. En concreto, «La hija de un ladrón» (España), ópera prima de Belén Funes, «O que arde» de Oliver Laxe y «El doble más quince» (España), de Mikel Rueda, y que cuenta en su reparto con Maribel Verdú y Germán Alcarazu. La película «@buelos» abrirá esta vigésimo cuarta edición mientras que «La trinchera infinita» será la cinta de clausura. Además, «Sea Beasts» se proyectará fuera de competición. «Cachada: The Opportunity» (El Salvador), será el único documental que compite en la sección oficial.

La presentación del festival contó con la presencia del presidente de la diputación de Ourense, Manuel Baltar; el director general de Políticas Culturales de la Xunta, Anxo Lorenzo; el representante institucional de Abanca, Mateo Alonso, y el coordinador artístico del festival, Miguel Anxo Fernández.

Durante la presentación, Miguel Anxo Fernández, informa Efe, hizo una llamada a la «implicación» de toda la sociedad orensana a la hora de apoyar este certamen que espera que «se consolide» el próximo año coincidiendo con la celebración de su 25º edición. Anxo Lorenzo reivindicó la doble aportación «cultural y turística» que ofrece este certamen que ha situado como el «festival audiovisual de referencia en Galicia» por su «poso y experiencia». Baltar recordó que es el «único festival de Galicia con sección competitiva en largometrajes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación