Sesión de control en el Parlamento gallego

Feijóo reclama a Pontón que deje de hacer «demagogia» sobre la sanidad

La situación industrial enfrenta al presidente y al líder de la oposición, que le reprocha no «defender a los trabajadores»

El presidente de la Xunta, este miércoles en la sesión de control XUNTA/DAVID CABEZÓN

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tema sanitario se coló con intensidad en la primera sesión de control al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en este mes de diciembre. Sería la líder del BNG, Ana Pontón, quien trasladaría directamente en su cuestión su denuncia de lo que considera «la gravedad del desastre sanitario», en el que incluyó la huelga en Atención Primaria de la semana pasada o la polémica generada en torno al cierre del paritorio del hospital de Verín .

El presidente se mostró comprensible con esta «incomodidad», pero apeló que su «conciencia» no le «permite tomar decisiones en contra de los ginecólogos o los obstetricistas» , ya que reivindicó que es una decisión «exclusivamente sanitaria» debido al bajo número de partos que tiene el hospital, lo que, explicó el titular autonómico, compromete la seguridad de esos partos. Sacó una lista firmada por 44 ginecólogos, pediatras y obstetricistas avalando el cierre, y al hilo de ello, subrayó el presidente, no podrán contar con él para «hacer política» en contra de cuestiones de seguridad . «Deje de hacer demagogia y por una vez tómese en serio la sanidad pública de Galicia», remató a la cabeza visible del BNG.

La nacionalista replicó, por su parte, que no se «esconda detrás de los profesionales y dé la cara» y le acusó que, si tanto él como el consellerio de Sanidade viviesen en Verín y fuesen mujeres «no tomarían esta decisión tan alegremente» . Pontón, que está embarazada, aseguró que «lo que no quiero para mí no lo quiero para las mujeres de mi país», y se preguntó si tener este tipo de servicios públicos cerca de casa es un «capricho», remarcando que hay otros profesionales que han rechazado el cierre y los motivos explicados.

El presidente resaltó que existen multitud de concellos en las cuatro provincias que tienen su centro hospitalario más lejos de lo que tendrá el área sanitaria de Verín el de Orense, donde se celebrarán los partos ahora. Además, insistió que toda la atención pre y post parto seguirá proporcionándose en este lugar y que se trabaja para ampliar servicios en el hospital, como el de urgencias.

Metería también el tema de Verín el portavoz socialista, Gonzalo Caballero, a pesar de que su pregunta iba enfocada a la situación del naval. Se centraría más tarde en este tema, donde censuró que Feijóo es «un lastre» del que Galicia necesita «desprenderse» , preguntándose qué hizo su Ejecutivo «en el naval». Feijóo reprochó las actuaciones de los socialistas cuando han tenido responsabilidades sobre este tema, tanto a nivel estatal como en Europa. «Habla el PSOE del sector naval, y que bien quedaría si estuviese calladito», llegó a afirmar el presidente, alabando políticas de su Gobierno como « conseguir que Barreras esté vivo , porque cuando llegamos estaba muerto».

Feijóo aprovechó para lanzar un dardo al líder socialista en Galicia, preguntándose si sus actuaciones se dirigían a defender al Gobierno socialista en Madrid o a los trabajadores. Un Gobierno que, aprovechó para censurar Feijóo, sacó el martes una subasta de interrumpibilidad para la electricidad que es perjudicial para la planta de Alcoa en San Cibrao, que se ha vuelto a poner en alerta por el riesgo de cierre que cierne sobre sus cabezas.

Caballero quiso responder a esta acusación, afirmándole que su partido va «con la verdad por delante», algo de lo que no puede presumir el líder popular, diría el del PSdeG, porque «agacha la cabeza y miente» al ser una persona «que no da la cara» . Por ello, reclamó que «deje de engañar», y aprovechó para tirar de argumentario sacando la constitución de la Mesa del Congreso, donde Vox consiguió la vicepresidencia cuarta. Feijóo consideró esta apelación un discurso «prefabricado», y le recordó que si la izquierda hubiese querido podría haber impedido que Vox tuviese representación en ese órgano. No dejaría tampoco escapar la ocasión el presidente de sacar otro de los temas que salen en todas las sesiones de control, como es la deuda del Gobierno con la Xunta , que sigue sin abonar por completo.

Política eólica

La actuación del PSdeG junto al BNG en el bipartito que gobernó Galicia entre 2005 y 2009 encontró también una crítica en el líder gallego, en este caso por el parque eólico de O Iribio, ahora paralizado por el TSXG, pero que fue un proyecto del bipartito . Por este punto orientó la pregunta el portavoz del Grupo Común da Esquerda, Antón Sánchez, al que el presidente contestó que no entendía por qué la izquierda autorizó un parque con «doce molinos» y ahora que el PP lo redujo a ocho el «problema» es de este partido.

«Viene usted a hablar de un Gobierno que sigue escrupulosamente las leyes», afirmó Feijóo, que salió de la pregunta señalando a Sánchez que había diputados de su grupo que estaban de acuerdo con el modelo económico de «extorsión» de Venezuela. El portavoz del grupo de izquierdas quiso dejar claro que el TSXG anula una decisión de «un Consello [de la Xunta] presidido por usted» , reafirmando que lo que se está produciendo es un «expolio eólico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación