bALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: 57 pacientes activos más en Galicia, que es la quinta autonomía con mayor aumento de casos

Los fallecidos superan los 500, aunque las tasas de fallecimiento siguen siendo de las más bajas de España

La pandemia, en ABC

La última hora en Galicia, en directo

Profesionales del hospital de Santiago MIGUEL MUÑIZ

ABC

Se reduce el número de nuevos casos activos, es decir, de personas actualmente positivas por coronavirus. Esa cifra este viernes es de 6.704 casos, un aumento de 57 con respecto al jueves, lo que supone solo una subida del 0,6% . El dato había vuelto a superar los 100 casos activos nuevos en los últimos días. Con todo, la cifra de nuevos positivos sí se ha vuelto a acomodar por encima de los 100 nuevos positivos diarios, aunque sea el dato más bajo desde el día 20: el Ministerio de Sanidad habla de 127 positivos nuevos , aunque Sanidad aclara que Galicia es la única comunidad que no diferencia los positivos constatados por la prueba PCR y por los test de anticuerpos.

Ese dato coloca a Galicia con el quinto mayor incremento de casos de España, solo por detrás de Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. La subida es del 1,4%. 8.932 han sido diagnosticadas ya en Galicia, entre altas, enfermos y fallecidos. Las PCR en la Comunidad según el Sergas son ya 78.822, una subida en 2.693 pruebas y que es ligeramente inferior a la de los últimos tres días, con cifras por encima de las 3.000 pruebas diarias. Esta semana ha existido confusión con este dato, ya que el Sergas informó de un incremento de casi 7.000 PCR el día 21, cuando en realidad el incremento fue de cerca de 1.500 pruebas.

Las buenas noticias llegan desde las UCI, con 5 personas con la Covid-19 menos, quedándose la cifra en 87 . Hay 37 hospitalizados menos, con 5317 y 54 altas más, que llegan a las 1.730. En domicilio hay 29 personas más, por lo que padecen la enfermedad en sus casas 6.086 gallegos.

El dato de fallecidos llega a los 504 , mientras que el balance de la mañana de ayer reflejaba 492 muertos. La consellería de Sanidade ha informado de la muerte de un varón de 91 años de edad, que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI); de un varón de 71 años, ingresado en el hospital vigués Povisa; y de una mujer de 97 años, que estaba siendo atendida en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). Posteriormente se han sumado una mujer de 68 años y un varón de 70, ambos ingresados en el CHUS santiagués. Todos ellos con patologías previas.

La tasa de letalidad en Galicia es de las más bajas de España, al igual que la de fallecidos ingresados, que en España es el doble (14,1% en Galicia, 28,6% en el conjunto nacional). E l Sergas informa de que no ha habido ningún muerto en las últimas horas en residencias, y que 229 de los fallecidos tienen relación con usuarios de las residencias. El 3,7% de los usuarios de residencias de mayores y discapacitados han dado positivo por el coronavirus.

Por áreas sanitarias, la de La Coruña sigue siendo la más golpeada por la enfermedad, con 1.584 casos activos. La sigue la de Orense, la que está siendo proporcionalmente más afectada, con 1.302, y Vigo, con 1.169. Después aparece Santiago, con 1.065, Lugo con 647, Pontevedra con 550 y Ferrol con 387. De los 6.704 casos activos hay 897 usuarios de residencias y 347 trabajadores de estos centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación