José Ramón Gómez Besteiro, líder de los socialistas gallegos
José Ramón Gómez Besteiro, líder de los socialistas gallegos - EFE
Generales 20-D

El «cambio» de Besteiro

La elaboración de las listas ha provocado una rebelión soterrada con repercusiones en la campaña electoral

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña de las elecciones generales para los socialistas se presenta condicionada por la incertidumbre sobre el resultado electoral para el hegemónico partido de la izquierda y también sometida a los vaivenes derivados de la fuerte división interna. El coste de la elaboración de las listas trata de ser metabolizado rápidamente bajo la máxima del secretario general, José Ramón Gómez Besteiro, de que «esto pasa pronto, en dos días nadie se acuerda». Sin embargo, la agenda marca citas inevitables.

El pasado jueves tuvo lugar la presentación en Orense de las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado. Allí estaban casi todos, pero la fotografía en el feudo «pachista» presentó alteraciones. Por la sala «Ángel Valente» del edificio del Banco de España no pasaron Raúl Fernández, secretario provincial, con justificación oficial, y tampoco la exdiputada Laura Seara.

Si se mostraron sonrientes los nuevos líderes, la candidata Rocío de Frutos y el aspirante al Senado, Luis García Mañá. No son habituales en la Casa del Pueblo, pero se hicieron con la confianza de Besteiro y poco importaron los votos de las agrupaciones. Desde la dirección nacional se dice que «los candidatos no se eligen por primarias, no hay un procedimiento reglado».

«El cambio no es solo cosa de partidos, es cosa de los ciudadanos llamados a cambiar este país»

Besteiro solemnizó el nuevo credo con una frase adaptada de Pedro Sánchez que dice: «El cambio no es solo cosa de partidos políticos, es cosa de los ciudadanos, llamados a cambiar este país el 20-D». Los asistentes asintieron y trataron de demostrar desde la esquina de la foto que aparentemente todo va bien. El efecto contagio de la suspicacia y la rebelión también se prolonga hacia agrupaciones potentes como las de Santiago, Ferrol o La Coruña.

La celebración de la Conferencia Política durante este fin de semana también oculta enfrentamientos bajo un esplendor aparente. Según ha podido confirmar ABC, algunos militantes socialistas de la agrupación compostelana se quejaron de la falta de tiempo para «hacer aportaciones al documento programático» e, incluso, hicieron llegar a los dirigentes del partido que «los correos electrónicos para hacer aportaciones se enviaron fuera de plazo». Y por si fuese poco, hubo voces que echaron en falta un Comité Nacional para fijar la posición del partido en «un momento tan trascendental».

Sea como fuere Besteiro sigue con su hoja de ruta y el «Equipo del Cambio» está funcionando. La decisión es utilizar la misma fórmula que se emplea en las municipales: el puerta a puerta. Y ya han comenzado. Junto a la peregrinación y a un cierto «postureo» se enfrentan a los «pata negra» en una etapa en la que parece que la «militancia» ha dejado de tener valor, apunta «Pachi» Vázquez. Todos esperan la llegada de enero, pero con diferente intención.

Ver los comentarios