Xacobeo 2021

Barrio no se cierra a ampliar el Año Santo más allá de 2021

El arzobispo de Santiago no se plantea por ahora una ampliación del Xacobeo y afirma que su intención es «ver cómo se suceden los acontecimientos»

MUÑIZ

Elena Carrera

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha asegurado este lunes no tener intención de aplazar el Año Santo , el cual, «si Dios quiere, comenzará el 31 de diciembre», y ha dejado para «evaluaciones posteriores» la decisión de prorrogarlo más allá de 2021.

Durante una rueda de prensa convocada en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela para anunciar el nombramiento de Jesús Fernández González, hasta ahora obispo auxiliar de la Archidiócesis compostelana, como nuevo prelado de Astorga, Barrio ha respondido a las preguntas de los medios sobre la incertidumbre que rodea a la celebración del próximo Xacobeo debido a la crisis sanitaria por la Covid-19.

Ya en abril comenzaron a sonar voces procedentes de diversas instituciones y asociaciones que pedían una prórroga de las festividades para ampliarlas al 2022. El arzobispo ha recalcado en todo momento que «tendremos que ir viendo cómo se suceden los acontecimientos», dejando claro que el momento de decidir cualquier cambio de fecha todavía no ha llegado .

«Las noticias son contradictorias y no sabemos a qué atenernos», ha afirmado Barrio en relación a la posibilidad de un rebrote durante finales de este año o incluso principios del siguiente que impidiese cualquier tipo de celebración del evento . «Una vez estudiado todo el proceso y evolución, trataremos de pedir lo mejor para que los objetivos del Año Santo puedan conseguirse, siempre contando con la aprobación del Santo Padre».

La posibilidad no se descarta, aunque tampoco se confirma. Ya en 1937 se optó por la prórroga del Xacobeo debido a la Guerra Civil, por lo que el evento se extendió a todo el año 1938. Pero el arzobispo dejó claro que «cada circunstancia es la que es, y en su momento tendremos que evaluar y actuar en consecuencia» .

Otro evento importante que también está en duda es la celebración del Apóstol el próximo 25 de julio, que depende directamente de la resolución de la desescalada en Galicia . «Esperamos que la ofrenda pueda celebrarse, aunque lógicamente atendiendo a las medidas sanitarias», ha dicho Barrio. En la Catedral ya se ha instalado un presbiterio provisional para la celebración de liturgias a partir del mes de julio y para que el edificio «vuelva a ser un punto de referencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación