Miguel Ángel Pavón, vicealcalde de Alicante
Miguel Ángel Pavón, vicealcalde de Alicante - JUAN CARLOS SOLER
POLÍTICA

Pavón mandará a la Policía a despejar terrazas «en momentos de saturación»

El vicealcalde cree que los locales de ocio provocan una situación de «sobreocupación» de las calles

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cruzada de Miguel Ángel Pavón contra la ocupación de terrazas y veladores de espacio peatonal continúa. El vicealcalde y concejal de Urbanismo ha planteado este jueves que la Policía Local garantice la libre circulación en las calles peatonales del centro «en momentos de saturación» durante los días de mayor afluencia de clientes a los locales de ocio, con el objetivo de permitir «el libre paso de los ciudadanos y de los servicios de urgencias».

Pavón se ha referido así a la situación de «sobreocupación» de vía pública, que a su juicio, se produce en las calles del centro tradicional y del casco histórico los fines de semana, y en especial los sábados.

Así lo ha indicado el edil a los medios de comunicación, tras mantener un encuentro con representantes de las patronales locales de restaurantes y locales de ocio de Alicante, Apeha y Alroa.

Pavón ha negado que se vaya a producir una reducción de hasta el 40 por ciento de los veladores, como han planteado los empresarios, pero sí ha reconocido que habrá que «ver qué disposición» se establece en la calle --en estos momentos los veladores ocupan el centro de la calzada--, aunque «teniendo en cuenta también que las fachadas son guías para las personas invidentes».

Según ha explicado, en estos momentos la ordenanza permite ocupar el 50 por ciento de las calles peatonales, «pero hay una ocupación añadida en los espacios que quedan entre los veladores y los locales, donde se acumulan los clientes de los veladores. Y los sábados por la tarde hacen intransitable ese espacio, que en teoría queda libre peatonal».

Por ello, ha apuntado que la manera de regular a los clientes que están de pie «es un tema de presencia policial, básicamente». «Si hay una absoluta saturación, se tiene que garantizar un tránsito peatonal y de vehículos de emergencias y la policía puede actuar si hay una situación de que no hay espacio libre», ha manifestado.

Para Pavón esta circunstancia se produce cada «sábado» con una «sobresaturación» del espacio que «teóricamente tiene que quedar libre, sobretodo en la calle Castaños». Así, ha entendido que los planes de ordenación habilitan para regular espacios «singulares».

Modificar el planeamiento de ordenación

Por ello, ha reiterado que el equipo de Gobierno «no renuncia» a modificar el planeamiento de ordenación concreto de determinadas calles del casco antiguo y del centro tradicional de la ciudad «saturadas» de veladores y con «sobreocupación» de la vía pública.

Pavón ha defendido que, en cualquier caso, «se consultará con vecinos y hosteleros», a quienes elevarán una propuesta «inicial» y a la que podrán presentar las «consideraciones que estimen convenientes».

El edil ha añadido que hay que «corregir la situación actual» teniendo en cuenta «muchos» factores como «el tema de la seguridad, para que los vehículos de emergencia puedan discurrir por espacios peatonales; el tema de la accesibilidad peatonal, para que las calles peatonales lo sean realmente; y, el tema de la contaminación acústica».

Así, el consistorio ha trasladado que «no pretende eliminar ningún velador», aunque las nueva regulación de los planes de ordenación de cada calle «seguramente conllevarán reducción de mesas y de sillas». No obstante, no ha matizado en qué porcentaje, que será determinado «conforme se vaya tramitando».

En ese sentido, los planes de ordenación afectarán a la plaza de San Cristóbal, calle Labradores, calle San Isidro, calle San Pasqual y plaza Gabriel Miró. A ese respecto, Pavón ha esperado poder ternerlos cerrados antes de finales de año y el de calle Castaños dejarlo para el primer trimestre de 2016.

«Dispuestos a dialogar»

Por su parte, el portavoz de la patronal de locales de ocio Alroa, Lalo Díez, ha indicado que el objetivo del encuentro era explicar al edil de Urbanismo que la nueva reordenación puede llevar a que muchos locales «no sean sostenibles y a tener que cerrar».

«Le hemos trasladado nuestra inquietud por estas propuestas», ha señalado y ha puntualizado que están «dispuestos a dialogar sobre cualquier tema que ponga sobre la mesa», aunque una reducción «drástica» de veladores en las principales calles de ocio de la ciudad «puede abocar al cierre».

«No hay un problema de tránsito. El sábado hay mucha más gente, afortunadamente para una ciudad y para el sector, para una ciudad que vive del turismo, el ocio es una pata fundamental», ha subrayado.

«Si entendemos que cuando hay demasiada gente tenemos un problema en ese punto no nos vamos a encontrar. Para nosotros no es un problema que el centro esté lleno de gente, que viene a comer y a tomar copas. No nos parece un problema», ha sentenciado.

Ver los comentarios