Investigadores inspeccionan el lugar del crimen
Investigadores inspeccionan el lugar del crimen - JUAN CARLOS SOLER
Alicante

Rastrean las llamadas de móvil en la zona del asesinato de la viuda del expresidente de la CAM

Los negocios millonarios de la familia en Latinoamérica y España siguen centrando las pesquisas

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional rastrea el tráfico de llamadas telefónicas registrado en la zona próxima al asesinato de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la antigua Caja Mediterráneo (CAM), en las horas previas y posteriores al crimen.

A falta de imágenes, ya que no había cámaras de vigilancia instaladas en ese lugar concreto del lavadero de vehículos, ni de testigos presenciales, ya que el asesino utilizó un silenciador y nadie pudo oír los disparos, ahora se buscan otras pistas posibles con las comunicaciones por teléfono.

Además de estas comprobaciones en las inmediaciones del concesionario de coches propiedad de la familia, donde todo apunta a que un sicario disparó dos veces mortalmente a la mujer de 72 años de edad, la principal línea de investigación siguen siendo los negocios e inversiones millonarios de la familia en Latinoamérica, en el sector químico del plástico, y en España, en la automoción y la construcción, según han informado a Efe fuentes próximas al caso.

Excepto el robo, que ha quedado descartado como móvil del asesinato, todas las líneas de investigación siguen abiertas, pero el juzgado de Instrucción 7 de la ciudad, encargado del caso, ha decretado el secreto de sumario para evitar que las filtraciones obstaculicen las indagaciones.

"Desde el juzgado solo se podría entorpecer en estos momentos la labor de los agentes", por lo que el magistrado José Luis Lafuente se está dedicando por ahora a estudiar y autorizar, si son pertinentes, las solicitudes que le realizan los agentes para practicar diversas diligencias de pruebas, según fuentes jurídicas.

Registro de documentos

Esas diligencias pasan por la consulta de registros públicos y documentos tanto empresariales como bancarios vinculados a la fallecida, así como por el examen del tráfico de llamadas registrado por los repetidores de telefonía móvil en las horas anteriores o posteriores al asesinato.

No obstante, las fuentes consultadas han precisado que todas las gestiones policiales enumeradas forman parte del protocolo habitual que siguen los especialistas de las fuerzas de seguridad en homicidios como el de la viuda de Sala, y han añadido que habrá que esperar por tanto antes de saber si arrojan pistas que ayuden al esclarecimiento de los hechos.

La autopsia practicada el pasado sábado ha confirmado que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defenderse porque le descerrajaron dos disparos en el lado izquierdo de la cabeza cuando se hallaba sentada al volante de su coche, un todoterreno de lujo.

Los investigadores trabajan con la hipótesis de que el autor de los disparos era una persona con experiencia en el manejo de las armas, un sicario profesional, que habría cometido el crimen por encargo.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, confirmó el pasado lunes en una comparecencia ante la prensa que el asesinato no quedó registrado en ninguna cámara de seguridad.

Igualmente, explicó que en las horas posteriores al asesinato los investigadores habían tomado declaración a los hijos de la fallecida, un hombre y tres mujeres, y a otras personas de su entorno familiar, pero dijo que no había constancia de que la víctima hubiera recibido amenazas anteriores a su muerte.

Ver los comentarios