Imagen de Ximo Puig tomada este martes en la sede de UGT en Valencia
Imagen de Ximo Puig tomada este martes en la sede de UGT en Valencia - MIKEL PONCE
Política

Primarias del PSPV: las fechas clave de una campaña que prevé un debate entre los candidatos

Los aspirantes a la Secretaría General debe presentar al menos 1.841 avales antes del 2 de julio

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los precandidatos a la secretaría general del PSPV-PSOE disponen de doce días, desde este miércoles y hasta el domingo 2 de julio, para recoger los avales necesarios para formalizar sus candidaturas, que deben ser al menos 1.841, el 10 por ciento del censo del partido.

Esta medianoche finaliza oficialmente el plazo para comunicar a la Comisión Nacional de Garantías Electorales del PSPV-PSOE la intención de ser candidatos, algo que ya han hecho el actual secretario general, Ximo Puig, y el alcalde de Burjassot, Rafa García.

Según el calendario aprobado para el XIII Congreso del PSPV-PSOE, que se celebrará en Elche (Alicante) del 28 al 30 de julio, el 2 de julio al mediodía se procederá a la verificación y recuento de los avales presentados, y se hará la proclamación provisional de las candidaturas que hayan alcanzado el mínimo exigido.

El 5 de julio, una vez concluido el plazo para recursos, se procederá a la proclamación definitiva de candidaturas, de manera que entre le 6 de julio y el 15 de julio se desarrollarán por parte de los candidatos los actos de la campaña de información a los militantes.

A las candidaturas proclamadas se les facilitará en igualdad de condiciones el acceso a un espacio físico en el PSPV y un espacio en la web oficial del partido, y podrán dirigirse una única vez a la militancia con cargo a los fondos del partido mediante envíos de propaganda, dentro de un criterio de austeridad.

Imagen de Rafa García tomada este lunes
Imagen de Rafa García tomada este lunes - MIKEL PONCE

La normativa que regula este proceso señala además que el Comité Organizador promoverá la celebración de al menos un debate entre todos los candidatos proclamados, utilizando para ello recursos propios del partido.

El 16 de julio se celebrará la votación a la secretaría general, a una sola vuelta, por el sistema de sufragio libre, directo, secreto y presencial, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde, cuyo escrutinio se proclamará de manera definitiva transcurridas 72 horas.

Finalizada esta fase, del 19 al 22 de julio tendrán lugar las asambleas locales para elegir a los delegados que asistirán al XIII Congreso y presentar enmiendas a los documentos, y del 19 al 23 se celebrarán los congresos comarcales de restos.

El 26 de julio es el plazo fijado para el envío de la memoria de enmiendas, y finalmente el último fin de semana de julio se celebrará el congreso que proclamará los resultados de las primarias del 16 de julio y elegirá a los miembros de los órganos nacionales del PSPV-PSOE.

En concreto, el congreso designará la Comisión Ejecutiva Nacional, la Comisión Nacional Revisora de Cuentas, la Comisión Nacional de Ética y a los miembros del Comité Federal elegidos por el Congreso Nacional, además de elegir a cien integrantes del Comité Nacional y de aprobar documentos políticos.

Ver los comentarios