Tribunales

Un juzgado archiva el caso contra dos anestesistas del Clínico por coacciones a médicos

E nombre que consta en la denuncia interpuesta por la Fiscalía, que dio origen al procedimiento, está equivocado

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado de Instrucción número 12 de València, que investiga la denuncia contra dos responsables de Anestesiología del Hospital Clínico, ha sobreseído provisionalmente la causa por coacciones a una anestesista para que renunciara en favor de otra persona a una plaza que logró por la bolsa de trabajo.

La jueza archiva las diligencias después de que las gestiones para localizar a la médico supuestamente coaccionada no hayan dado resultado ya que el nombre que consta en la denuncia interpuesta por la Fiscalía, que dio origen al procedimiento, está equivocado.

En su resolución, la magistrada explica que la persona mencionada en la denuncia del Ministerio Público "es errónea", añade que "no se ha encontrado ningún dato en los servicios sanitarios" relacionado con ese nombre y concluye que la persona que en la denuncia aparece como la anestesista coaccionada "parece ser la persona que escribió el artículo periodístico que dio noticia al hecho".

Según la instructora, "no existe ni el más mínimo indicio que permita conocer quién es la víctima de las supuestas coacciones efectuadas vía telefónica".

Por este motivo, la jueza sobresee la causa. Lo hace de manera provisional para que pueda reabrirse en el caso de que la perjudicada sea localizada, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Los hechos trascendieron cuando se difundió una conversación telefónica supuestamente grabada por la anestesista, conversación en la que era presionada para que renunciara a la plaza.

La jueza comunica su decisión de archivar las diligencias a la policía judicial, para que siga investigando, según finaliza el comunicado.

Ver los comentarios