Covid-19

La Generalitat Valenciana respalda las medidas del Gobierno en las grandes ciudades ante el coronavirus

La consellera Barceló destaca que las cuatro urbes de la Comunidad del baremo no registran casos para aplicar restricciones

En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

La consellera de Sanidad valenciana, Ana Barceló, explicando la valoración de la Generalitat al documento del Ministerio ABC

D. V.

La Generalitat Valenciana respalda al documento del Ministerio en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con criterios para aplicar medidas excepcionales en las ciudades por el coronavirus , tal como ha valorado la consellera de Sanidad, Ana Barceló ,

Según Barceló, ante este planteamiento, que ha sido rechazado por las comunidades de Madrid , Cataluña , Galicia y Andalucía , «es importante que se tomen decisiones de manera coordinada entre todas las comunidades autónomas» como, según ha señalado en un comunicado, se ha venido haciendo «desde el inicio de la pandemia».

Para la dirigente socialista valenciana, «la aprobación de este acuerdo no interfiere en las competencias de la Comunitat Valenciana y en las medidas que se puedan seguir adoptando para el control de la pandemia».

Baja incidencia

Desde la Conselleria se recuerda que en la Comunitat hay cuatro ciudades con más de 100.000 habitantes: Castellón (171.728 habitantes), Valencia (794.288), Alicante (334.887) y Elche (232.517), y en ninguna de ellas se ha alcanzado nunca una tasa de incidencia de 500 contagios por cada 100.000 habitantes.

«Es más, ni tan siquiera se ha llegado nunca, ni en la fase más aguda de la pandemia, a la mitad de ese umbral», señalan para añadir que, en estos momentos, «la incidencia acumulada de los últimos 14 días en la Comunitat Valenciana es de 107,90 casos por cada 100.000 habitantes».

En concreto, en Valencia la incidencia acumulada es de 115,45; en la ciudad de Alicante, 137,96; en Castelló, 155,48, y en Elche, en 164,72.

Respecto a la capacidad hospitalaria para responder a la pandemia, la ocupación de camas UCI por parte de pacientes COVID es del 10,9%, y en planta del 3,9%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación