Economía

Eurocaja Rural lanza una campaña con José Mota para visibilizar su lucha contra la exclusión financiera

El spot supone una invitación a la vuelta a las raíces y al origen, al tiempo que condena el cierre de oficinas bancarias

Eurocaja Rural ha lanzado una nueva campaña, protagonizada por el humorista José Mota, que tiene como objetivo principal sensibilizar ante el problema de la despoblación, así como expresar los motivos por los que la entidad financiera lleva casi seesnta años luchando contra ella con firmeza.

En una proyección privada ante los medios de comunicación, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López , y José Mota han adelantado las características de la nueva campaña de la entidad.

«Mantener la vida en los pueblos de nuestro ámbito de actuación y evitar el éxodo de su población y, por tanto, su desaparición». Esa es la idea que Martín López ha esgrimido para explicar los objetivos que han marcado el plan estratégico de la entidad desde su origen. «Hay servicios que son imprescindibles, sin los cuales los pequeños municipios no tendrán futuro, y la exclusión financiera representa una de las mayores y más pesadas amenazas que puede acabar con estas pequeñas localidades», ha subrayado.

El hecho de que las entidades financieras argumenten que no hay motivos para mantener abiertas sus oficinas en el ámbito rural, y la circunstancia de que para Eurocaja Rural estas localidades constituyan un objetivo estratégico, fue «el germen de esta campaña», ha señalado Martín López.

«Podría enumerar infinidad de motivos por los que estuvimos, estamos y estaremos en estos pueblos pequeños: nuestro compromiso como entidad de economía social, que tiene su origen en nuestra forma jurídica como cooperativa de crédito, nuestra vocación de servicio y cercanía (somos lo que se ha dado en llamar una entidad kilómetro cero) y un modelo de negocio híbrido cuya rentabilidad proviene también de las pequeñas poblaciones», ha detallado.

Asimismo, ha expresado que llevan a cabo una gestión basada en ampliar negocio más que en recortar gastos y ha destacado la vinculación sólida con el sector primario, «que es nuestro sustento y que nos ha dado una gran lección en momentos de crisis tan duras como la pandemia». «Nuestro verdadero motivo es quedarnos. Escuchar al cliente es nuestra misión», ha resaltado.

En este sentido, ha recordado que la vinculación en origen de la entidad con las cooperativas agrícolas y ganaderas «nos compromete a defender los intereses y la igualdad de oportunidades en el entorno rural, durante toda nuestra existencia».

«Es necesario volver a los orígenes , mantener las raíces, ser auténtico y sentirse orgulloso de ello. Eso marca nuestra dirección, nuestros recuerdos, nuestros sentimientos y nuestra forma de ser. Tanto es así que, si no fuera de aquí, soñaría con serlo», ha añadido.

Martín López describió en cifras la evidencia que hoy refleja este problema, desde el punto de vista del sector financiero: el cierre de la mitad de las oficinas bancarias en los últimos doce años, especialmente en las localidades pequeñas; la previsión de que este proceso continúe -al menos en 2021- con la clausura de otras 4.000 sucursales; y la activación de 70 procesos de despidos colectivos desde 2010, que implica una reducción del 31 por ciento de las plantillas (73.454 trabajadores).

En contraposición, ha sostenido que Eurocaja Rural inició en 2011 un Plan de Expansión que ha conllevado el aumento de su red comercial -prácticamente ha duplicado el número de oficinas en ese periodo hasta superar las 400-, la generación de empleo y el asentamiento en nuevos territorios -Comunidad Valencia y Murcia-.

Finalmente, el director general de Eurocaja Rural agradeció a José Mota su participación en la campaña, en la que «se ha implicado de manera especial porque comparte el mismo sentimiento y los mismos valores que se transmiten en esta iniciativa». También agradeció a Jesús Olmedo su participación en ésta y otras muchas campañas, habiéndose convertido en una 'voz' institucional de la entidad.

Por su parte, el conocido humorista, actor y guionista José Mota , quien por tercera vez protagoniza una campaña de Eurocaja Rural, agradeció la confianza depositada en él en una acción «tan emotiva, tan necesaria y sincera».

«Pienso en Montiel. Cuando volvemos a nuestro origen nos reencontramos con el niño que llevamos dentro, que nos va a acompañar toda la vida y, si no nos distanciamos de él, seremos felices», ha apuntado. Y le dedicó su trabajo en la campaña a sus mayores, «padres y abuelos que nos han dado todo». «Gracias a ellos tenemos una vida digna . Por eso, si le damos la espalda a nuestros orígenes, a nuestros pueblos, aunque sea de manera inconsciente, cometemos un error», ha añadido.

El humorista ha indicado que esta campaña «persigue la verdad y la autenticidad». «No hay nada que te proyecte con más grandeza que el lugar de dónde vienes. Tu pueblo, tu verdad. Da igual dónde llegues. El niño que fuiste, estará ahí siempre. El silencio de Montiel me ha permitido escuchar matices de la gran ciudad», ha recalcado.

Bajo el título 'Encuentra tu motivo', esta campaña pretende incidir en que Eurocaja Rural es una entidad pegada al terreno , que combate la exclusión financiera y que ofrece atención allí donde se necesita, con independencia del tamaño o lugar de residencia de socios y clientes.

El spot ha sido grabado en localidades históricas de Castilla-La Mancha como Orgaz (Toledo) y Montiel (Ciudad Real), y también en Madrid. En su rodaje han participado más de 40 personas, contando con una veintena de extras.

La implicación de Mota ha llegado hasta sus últimas consecuencias, participando personal y activamente en la dirección , edición del vídeo y su propio guion, en el que también han colaborado profesionales de Eurocaja Rural y Hugo de la Riva.

La voz de la narración pertenece al conocido locutor y presentador Jesús Olmedo , conductor del acto de presentación de la campaña, quien destacó que esta acción es más que eso, porque «es una llamada, un movimiento contra la despoblación y la falta de servicios y oportunidades en las pequeñas localidades, algo que era necesario y vital».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación