Imagen de archivo de la primera edición del festival
Imagen de archivo de la primera edición del festival - ABC
Cultura

Los empresarios de La Marina Real apoyan el festival Marenostrum pero lo ven «incoherente»

La asociación lamenta que los asistentes al festival de música electrónica no forman parte del «target» del complejo

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Empresarios de la Marina Real ve «incoherente» celebrar el festival de música electrónica Marenostrum en sus instalaciones, aunque aceptan y apoyan que el evento, anulado en Alboraya a 24 horas de su inicio por motivos medioambientales, se celebre finalmente en este espacio. Así lo han transmitido al Consorcio Valencia 2007, gestor del espacio, según un comunicado remitido a los medios.

La asociación de empresarios lamenta la «incoherencia» de eventos como el festival Marenostrum cuando sus esfuerzos «están orientados a crear un referente de calidad internacional centrado en sus actividades náuticas y hosteleras». «Entendemos las razones que han llevado a realizarlo finalmente y en tiempo récord en la Marina Sur y, aunque el público no sea nuestro 'target', prestaremos todo nuestro apoyo para su éxito», ha señalado el presidente de la asociación, Salvador Cabeza, en el citado comunicado.

Los organizadores han contactado con las empresas operadoras para intentar crear sinergias entre los restaurantes, locales de ocio y de actividades náuticas. Asimismo, han comunicado, entre otros puntos, el cierre del puente que une Marina Norte con Marina Sur a fin de facilitar el acceso y desalojo. Esto afectará, sobre todo, a las empresas de paseos en barco, que deben habilitar sus amarres y salidas fueras de la dársena central. «Nuestra oferta de ocio y restauración no es de comida rápida ni 'low cost', servicio que entendemos demanda mayoritariamente el tipo de público que asiste al festival».

Desde el colectivo empresarial señalan que no saben si van a interesarse por las actividades náuticas o deportivas que se ofertan en la Marina, por lo que, «aunque sean bienvenidos, nosotros seguiremos apostando por atraer y promover otro tipo de eventos». La Marina Real, definida por su plan especial como idónea para espectáculos musicales al aire libre, al carecer de residencial en su entorno, aspira a convertirse en la primera zona de ocio de Valencia con un estatus jurídico adecuado al interés general.

«En todo caso nos conformamos con el apoyo en su funcionamiento diario a las empresas náuticas, de ocio y de restauración, circunstancia que se traduciría en resultados aún mejores a los actuales», concluye Salvador Cabeza. El presidente de los empresarios de la Marina Real ha anunciado una campaña de recogida de firmas en todos los locales de la zona marítimo-terrestre y portuaria con el objetivo de ampliar el horario de cierre una hora respecto a las 3.00 de la madrugada actuales (3.30 para los pubs).

Ver los comentarios