Cultura

El CaixaForum de Valencia empezará a construirse en marzo para arrancar su actividad en 2022

El Ágora de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias acogerá este gran espacio cultural en el que se invertirán 19 millones de euros

Imagen del proyecto de CaixaForum València en el Ágora ABC

T.J.

Las obras de construcción de CaixaForum València en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias comenzarán la primera semana de marzo y tendrán una duración aproximada de dos años , con una inversión de 19 millones de euros, según ha anunciado este martes la Caixa.

La entidad destinará a este nuevo centro cultural unos cinco millones de euros al año para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del mismo, según un comunicado de la Caixa.

El proyecto arquitectónico es obra del estudio Cloud 9, dirigido por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, y se caracteriza por potenciar el concepto original del edificio Ágora de Santiago Calatrava como una gran superficie abierta al diálogo y a la actividad cultural, así como por su sostenibilidad medioambiental.

El equipamiento contará con una superficie útil de 6.500 metros cuadrados y dispondrá de dos grandes salas de exposiciones situadas en la planta baja, además de un auditorio, aulas polivalentes, un espacio familiar y educativo, una librería y un restaurante.

En la imagen, el restaurante del nuevo CaixaForum València ABC

Las obras comenzarán en marzo una vez han culminado los trabajos previos en el edificio del Ágora y han finalizado también todos los trámites administrativos necesarios, que se han realizado de forma coordinada con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Generalitat, propietaria del edificio.

La Caixa contempla un plazo de dos años desde el comienzo de las obras hasta la inauguración de CaixaForum, siguiendo la planificación inicial. Según el comunicado, el anuncio del inicio de las obras «ratifica el firme compromiso de la entidad financiera con la Comunitat Valenciana y sus ciudadanos».

CaixaForum València se integrará en «una red de equipamientos en la que la cultura se manifiesta como una herramienta eficaz para la cohesión y la integración social , con una oferta de actividades amplia y global que presta una atención especial al público familiar y educativo».

Durante el año 2019, más de 7 millones de personas visitaron alguno de los centros CaixaForum y CosmoCaixa, así como las exposiciones organizadas por «la Caixa» en toda España.

Imagen del nuevo auditorio de CaixaForum València ABC

Según el proyecto de obras para el Ágora, en la parte central de la planta baja se ubicarán las dos salas de exposiciones , que crearán una gradería que actuará como verdadera ágora del proyecto.

En uno de los extremos del edificio de Calatrava se situará el auditorio con capacidad para unas 300 personas, y en el otro, la recepción, la librería y las oficinas.

El espacio para el restaurante ocupará un lugar privilegiado en uno de los laterales del edificio, de forma que podrá tener entrada y salida independiente. Encima de las salas de exposiciones se situará el espacio familiar y educativo CaixaForum Familia. En total, serán 6.500 metros cuadrados útiles.

CaixaForum València «permitirá incrementar la acción cultural que la Caixa lleva a cabo en la ciudad y en la Comunitat Valenciana, y que ha ido creciendo de forma significativa en los últimos años. La entidad aumentó su inversión para el desarrollo de iniciativas sociales, educativas y culturales durante el año pasado llegando a los 30 millones de euros invertidos en 2019», finaliza el comunicado.

Caixa Forum València tendrá una superficie útil de 6.500 metros en los que se incluyen el acceso, la tienda y las oficinas mostradas en esta imagen ABC
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación