Fallas 2020

El Ayuntamiento de Barcelona incluye las Fallas de Valencia entre las fiestas de los «países catalanes»

Una exposición itinerante del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo cita las celebraciones valencianas entre los «fuegos festivos catalanes»

Los socialistas valencianos se toman a broma la inclusión de las Fallas como fiesta «catalana»

«Catalanización de las Fallas», por José Luis Torró

Imagen del cartel de la exposición del museo dependiente del Ayuntamiento de Barcelona ABC / Vídeo: Comienzan Las Fallas, la fiesta grande de Valencia
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo Etnológico y de Culturas del Mun do (MUEC) , dependiente del Ayuntamiento de Barcelona , incluye las Fallas de Valencia entre los «fuegos festivos de los países catalanes».

Una exposición temática producida por el Consistorio que preside Ada Colau «repasa las principales celebraciones vinculadas al fuego» y cita expresamente las celebraciones de la capital del Turia entre el catálogo de tradiciones «catalanas».

[Barcelona cataloga las Fallas de Valencia entre el Patrimonio de la Humanidad de los «países catalanes»]

La muestra, llamada «Fallas y hogueras, fuegos festivos en los Países Catalanes» forma parte del catálogo de exposiciones itinerantes que el Museo Etnológico de Barcelona «pone a disposición de entidades e instituciones para compartir temática etnológica y el estudio de la cultura popular en todo el territorio».

La muestra emplea el término de los inexistentes «países catalanes» para englobar celebraciones y fiestas populares de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.

Detalle del catálogo de la exposición en la que se hace referencia a las Fallas ABC

Al respecto, el Ayuntamiento de Barcelona sitúa las Fallas de Valencia , reconocidas desde el año 2016 por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, entre las «fiestas del fuego de los países catalanes» . Así, el catálogo del Museo Etnológico detalla que «el equinoccio de primavera coincide con las fallas valencianas, con la quema de los muñecos [en referencia a los ninots] y el encendido de las mascletás».

La exposición distingue las Fallas de Valencia de las «fallas del Pirineo» (unas fiestas también reconocidas por la Unesco) dentro del apartado referido a las celebraciones de la noche de San Juan y en el mismo ámbito territorial de los «países catalanes».

La mascletà, parte del «legendario catalán»

Así, en relación a las Fallas de Valencia, se incluyen en el «legendario catalán» las mascletaes , que se citan como «una de las expresiones festivas en las que el fuego tiene un papel principal». La mascletá constituye uno de los principales espectáculos pirotécnicos del programa oficial de las fiestas valencianas.

La muestra consta de quince paneles (entre ellos el dedicado a las Fallas) que «repasan diferentes fechas que se celebran en los Países Catalanes».

El Ayuntamiento de Valencia, presidido por Joan Ribó , ha calificado de «polémica ajena» la inclusión de las Fallas en la exposición. Así, las fuentes oficiales consultadas por ABC sostienen que «más allá de polémicas ajenas al Ayuntamiento de Valencia» , el Gobierno municipal de Compromís y PSPV-PSOE está «centrado al cien por cien en la gestión y difusión» de la fiesta grande de la ciudad, «con un programa festivo lleno de actos».

Por contra, los tres grupos de la oposición (PP, Ciudadanos y Vox) han reclamado la retirada de la alusión a las Fallas como fiesta de los países catalanes al entender que se trata de una «ofensa», un «atraco cultural» y una «injerencia intolerable».

Imagen de los alcaldes de Barcelona y Valencia, Ada Colau y Joan Ribó, respectivamente ÓSCAR DEL POZO

El Ayuntamiento de Barcelona no es la primera Administración que se «apropia» de la festividad valenciana. La Generalitat de Cataluña , de hecho, también incluyó las Fallas en un catálogo de «fiestas populares catalanas» difundido a través de la página web de la Conselleria de Cultura. Aquel sitio, bautizado como Culturcat , está inoperativo desde el año 2017.

[El PP reclama a Joan Ribó que exija a Colau la retirada de la alusión a las Fallas como fiesta «catalana»]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación