Economía

Alicante ingresa casi siete millones de euros del Plan Resistir a más de 3.000 autónomos y pymes

El consistorio agota en solo dos días todo el crédito disponible para esta segunda convocatoria con 180 beneficiarios

Escaparate con mascarillas en una tienda de Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El Ayuntamiento de Alicante ha ingresado, en solo dos días, 6,8 millones de euros a 2.931 beneficiarios de la segunda convocatoria del Plan Resistir, al tiempo que ha aprobado en junta de gobierno extraordinaria una modificación de crédito para cubrir los 410.000 euros de los 180 beneficiarios aprobados que excedieron el crédito de la convocatoria para que también puedan cobrar una vez se apruebe en el pleno de la próxima semana.

De esta forma, se completa una inyección de 7.211.528,78 euros en el tejido económico de la ciudad, para paliar los efectos económicos provocados por la pandemia de la Covid-19 entre autónomos y pequeñas empresas de hasta 10 trabajadores, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Así, el Ayuntamiento ha agotado todo el crédito disponible para esta segunda convocatoria del Plan Resistir , de los 11,1 millones de euros iniciales, tras repartir en marzo 4,3 millones de euros en la primera convocatoria, y además ha dado ya los pasos necesarios para abonar los 410.000 euros en los que se excedió el crédito habilitado para poder atender la totalidad de las 3.112 solicitudes aprobadas.

El alcalde, Luis Barcala , ha resaltado «la eficacia con la que se ha resuelto este Plan Resistir desde la Agencia Local de Desarrollo aprobando en esta segunda convocatoria el 91% de las solicitudes presentadas, un porcentaje altísimo, del que se ha mostrado satisfecho y que ha obligado al Ayuntamiento a aportar nuevos fondos para atender a la totalidad de los beneficiarios».

Hogueras

También se ha resaltado por parte del equipo de gobierno que los autónomos y pequeñas empresas del sector vinculado a las Hogueras van a ingresar más de 2,5 millones de euros de los 7,2 que se están abonando, cuestión que pone de relieve el esfuerzo realizado para atender a uno de los sectores más castigados por las limitaciones impuestas consecuencia de la pandemia.

Por último, han subrayado que «con esta segunda convocatoria vamos a cumplir el objetivo planteado del Plan Resistir de atender la emergencia económica causada por la Covid-19 en la economía local para lo que se generó un crédito de 11.145.766 euros en ayudas aportadas por la Generalitat con el 60%, Diputación con el 25% y Ayuntamiento con el 15 por ciento restante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación