Sucesos

Cae en Alicante el «clan del aguacate» tras el robo de tres toneladas y su posterior venta en los mercadillos

Los tres ladrones se vieron sorprendidos mientras cortaban los frutos en una plantación de La Nucía

Imagen facilitada por la Guardia Civil de una plantación de aguacates ABC

D. A.

La Guardia Civil de Alicante , en el marco de la operación Oro Verde, ha desarticulado una banda que se dedicaba al robo de aguacates en la comarca de la Marina Baixa , para su posterior venta ilegal en mercadillos de la provincia. Ha sido detenida una persona, e investigadas otras dos, a las que se les imputan siete delitos de hurto y uno de constitución de grupo criminal.

Tras detectar un aumento significativo de los robos cometidos en cultivos de aguacate en la comarca de la Marina Baixa, y tras intensificar la vigilancia en las inmediaciones, el pasado 28 de noviembre, efectivos de la Guardia Civil de Callosa de Ensarriá sorprendieron in fraganti a tres personas , mientras trataban de sustraer 150 kilogramos de aguacates en la finca de un productor de La Nucía. Estaban cortando el fruto directamente de los árboles, y cargándolo en un vehículo para llevárselo.

Durante la instrucción de las diligencias, los agentes averiguaron que estas tres personas operaban desde hacía algún tiempo en otras localidades de la comarca. Los aguacates robados eran vendidos posteriormente en distintos mercadillos de la provincia.

Tras un meticuloso estudio de la información recopilada, a los presuntos autores se les imputan siete delitos de hurto de aguacate, en total 3.000 kilogramos de fruto , de las variedades Hass, Lamb Hass, Pikerton y Bacon. Además, se les imputa un delito de constitución de grupo criminal, ya que llevaban a cabo su modus operandi de forma claramente estructurada.

No es la primera vez que la Guardia Civil de Alicante logra desarticular un grupo de estar características: el pasado mes de julio, investigó a seis personas a las que se les atribuía la sustracción de tonelada y media de aguacates ; en abril del mismo año, se detuvo a tres personas por el robo de tres toneladas; anteriormente, en septiembre de 2020, fueron investigadas otras cinco personas por el robo de tres toneladas y media de este fruto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación