Economía

Alicante abre una oficina para atraer inversiones y convertir la ciudad en polo empresarial

El Ayuntamiento asesora a las compañías interesadas en instalarse sobre oportunidades de negocio, búsqueda de localizaciones y selección de personal

El alcalde, Luis Barcala, y la concejal Mari Carmen de España, en la presentación de la oficina ALIA ABC

D. A.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha presentado este miércoles 'ALIA-Alicante Investment Agency', la nueva Oficina de Atracción de Inversiones de la ciudad. El Ayuntamiento ha impulsado el lanzamiento de este departamento de la Agencia Local de Desarrollo que estrena nombre, imagen y que se ha presentado con un plan de acción para convertir a Alicante en un polo de captación de empresas a nivel global.

Tanto el alcalde como la concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España , han indicado que esta plataforma debe cumplir con su misión de informar, asesorar y acompañar a las empresas y proyectos emprendedores que busquen implantarse en Alicante o reforzar su presencia en el municipio, «en un momento de gran desarrollo de la industria digital », según informa el consistorio en un comunicado.

«Con la presentación de ALIA queremos dar un nuevo impulso a la captación de empresas con el apoyo de expertos y empresas especializadas, con capacidad de atracción, que junto a ' Alicante Futura ' nos permita dar ese salto adelante que necesitamos para consolidar a Alicante como un enclave estratégico para el desarrollo empresarial y, de manera especial, de innovación», ha indicado el alcalde.

Según ha detallado, «ALIA responde a la estrategia de ir a captar inversiones para la ciudad de Alicante, atender a los inversores y facilitar la implantación de nuevas empresas y sus trabajadores, cuestión ahora determinante. Tenemos que creer en Alicante y ser capaces de atraer a estas empresas que generan empleo en la ciudad».

De España, por su parte, ha explicado que la misión de ALIA es «captar, acoger y acompañar a los nuevos proyectos de inversión», así como «convertir a Alicante en un referente y un polo de atracción de inversiones global, aunando y consolidando todos los recursos a disposición de la diplomacia económica de la ciudad, mediante el impulso y proyección de las ventajas competitivas del territorio alicantino».

Múltiples servicios

Este organismo ofrece un portfolio de servicios centrado en informar y asesorar, mediante el equipo propio y a través de la colaboración público privada, en todo lo que el inversor pueda precisar para su aterrizaje en Alicante, en materias como legislación y establecimiento.

También oportunidades de negocio, búsqueda de localizaciones , recursos humanos y contratación de personal, financiación e incentivos, sistema fiscal e impuestos, propiedad industrial e intelectual, organización y asistencia a eventos, o servicios personalizados.

Durante la presentación se ha mostrado un video en el que varios de estos colaboradores han mostrado públicamente su apoyo a la entidad. «Se trata de un colectivo comprometido a proporcionar servicios, establecer contactos y atender las necesidades de los proyectos de inversión», ha añadido De España.

En la presentación, se ha explicado también que el proceso de trabajo que se aplicará en la oficina se sustentará en la «inteligencia económica », es decir, la extracción de conclusiones y la toma de decisiones a partir de la evaluación continua de los activos de la ciudad, «para el beneficio social y el progreso económico».

De este modo, como herramientas de trabajo se desarrollarán análisis de mercado nacionales e internacionales, evaluaciones del clima de negocio, análisis DAFO , informes bimensuales, notas dinámicas o activaciones del radar de inversiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación