Covid-19

El alcalde de Alicante participa en Fitur desde su casa en aislamiento por el coronavirus

Luis Barcala se dirige en vídeo a los visitantes de la feria de turismo en Madrid para promocionar su ciudad

Coronavirus Valencia última hora: cuándo acaban las restricciones y el pasaporte covid

El alcalde de Alicante, en vídeo dirigiéndose a los asistentes a la feria Fitur a Valencia ABC

D. A.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala , sigue aislado en su domicilio tras haberse contagiado por coronavirus, aunque no ha querido perderse la feria de turismo Fitur , y ha participado en la presentación de la ciudad a los asistentes en un vídeo .

El Ayuntamiento ha ofrecido detalles del nuevo servicio de gestión del Castillo de Santa Bárbara , que a partir del próximo lunes 24 ofrecerá a los visitantes un amplio programa de actividades para dinamizar este enclave. La fortaleza ampliará horarios y contará con actividades para todos los públicos, como visitas guiadas y teatralizadas junto a espectáculos y música en directo.

Así lo ha avanzado la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Mari Carmen Sánchez , en el «día grande» de Alicante en la feria, donde se han conocido los principales proyectos turísticos para la ciudad en la plaza central de la Comunitat Valenciana bajo el lema 'Alicante, el lugar que ocupa tu vida'.

También han tenido protagonismo la salida de la Ocean Race , Alicante puerto de embarque de MSC Cruceros y una guía turística para personas con distintas capacidades y dificultades en la comprensión lectora elaborada por APSA que lleva por título 'Alicante fácil', un manual pionero en el turismo inclusivo, recoge el consistorio.

En el acto han participado también el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer , y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , así como representantes de los varios proyectos. También han asistido la Bellea del Foc, Marina Niceto , y concejales de la corporación y de otras localidades de la Comunitat.

«El castillo de Santa Bárbara recibe cerca de 400.000 visitas anuales , es nuestro enclave turístico por excelencia. Con este ambicioso programa que avanzamos queremos reactivar este espacio único y que tanto quienes nos visitan como los alicantinos de todas las edades puedan disfrutar de esta fortaleza como un lugar de encuentro turístico, histórico, musical, cultural, gastronómico y de ocio«, ha expuesto la vicealcaldesa.

Presentación de los atractivos de la ciudad de Alicante en espacio expositor ABC

A partir de ahí, el objetivo es duplicar el volumen anual de visitas a la fortaleza y que este enclave sea un «catalizador« para seguir desestacionalizando el turismo en la ciudad. La adjudicataria del servicio, Esatur , es la encargada de llevar a cabo las propuestas con el visto bueno previo del patronato .

En concreto, la fortaleza amplía sus horarios con apertura de 10 a 19 horas desde mediados de septiembre hasta finales de junio y de diez de la mañana a medianoche en verano. También dispondrá de visitas guiadas gratuitas todos los días, en castellano y en inglés, y teatralizadas los domingos.

La programación cultural de los fines de semana contará con actividades y espectáculos, recreaciones históricas, ballet aéreo y acrobacias de la mano de La fragua de Vulcano, Ariel Estrada, Carros de foc, el Mago Álvaro, Trapisonda, el Conservatorio, Blai Senabre o Circo Dinàmic.

Fogueres en Zaragoza

Por su parte, el concejal de Fiestas de Alicante, Manuel Jiménez , y la vicealcaldesa han mantenido una reunión con la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández , tras el anuncio de que las convivencias de las ' belleas ' que se celebrarán el marzo se llevarán a cabo en la capital aragonesa.

De esta manera, les Fogueres de Sant Joan «tomarán« la plaza del Pilar entre el 24 y el 27 de marzo. La Federació plantará en Zaragoza el monumento 'Un mar de ilusiones', del artista Federico Molinero , que arderá el último día, para dar a conocer la esencia de la fiesta en Zaragoza y captar visitantes para la ciudad.

Ocean Race

En el ámbito deportivo, dentro de las medidas presentadas en Fitur, la Vuelta al Mundo a Vela saldrá desde Alicante el 15 de enero de 2023 y volverá a contar con un Race Village con actividades para la ciudadanía durante ocho días consecutivos. «El mayor evento deportivo de la Comunitat Valenciana supondrá un impacto turístico y económico de primer orden en la ciudad«, ha resaltado la vicealcaldesa, recordando que es la quinta ocasión en la que los barcos partirán desde Alicante.

Paralelamente, el director general de MSC Cruceros España, Luis Fernando Pacheco , ha dado a conocer la apuesta de la compañía de cruceros por Alicante. A partir del próximo verano, el barco MSC Orchestra tendrá a la ciudad como puerto de embarque en doce ocasiones para un nuevo itinerario por el Mediterráneo Occidental. Además, la intención de la compañía es no solo apostar por Alicante en 2022, sino «por muchos años más« dada la «magnífica colaboración« con los proveedores locales.

Esta decisión contribuirá a las buenas perspectivas económicas del turismo de cruceros en la ciudad, que podría alcanzar un impacto de 12 millones de euros si la pandemia permite la llegada de los cerca de 80 barcos previstos .

Por último, la primera guía turística para personas con dificultades en la comprensión lectora 'Alicante fácil' incluye los principales monumentos alicantinos, los rincones turísticos y la oferta de ocio accesibles para este colectivo. Las guías están editadas en castellano, valenciano e inglés para llegar al mayor número de personas posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación