Portazo de ERC y Junts a la propuesta de unos nuevos «Pactos de Moncloa»: «Queremos la independencia»

Laura Borràs califica el acuerdo del 1977, en el que partició CiU, de «mito fundacional de la democracia posfranquista»

«Quieren aprovechar la crisis del coronavirus para un régimen que sigue fallido», afirman desde ERC

Rufián y Borràs, durante la última campaña electoral ABC

Miquel Vera

El nacionalismo catalán recela de las intenciones de Pedro Sánchez al ofrecer renovar los «Pactos de Moncloa» de 1977. De hecho, ya han dado un sonoro portazo a la invitación del PSOE, que pretendía sumar al independentismo de ERC y Junts per Catalunya a un acuerdo de corte transversal pensado para reconstruir la economía y regenerar la política tras la pandemia de coronavirus que azota España desde hace semanas.

«ERC aún no había sido legalizado cuando se gestaron los 'Pactos de la Moncloa' y no se siente nada deudora del régimen fallido al que dio lugar. En ese momento se aprovechó una crisis económica para apuntalar un régimen fallido, y ahora quieren hacer los mismo, aprovechar esta crisis marcada por el coronavirus para afianzar un régimen que sigue fallido », afirmó ayer la portavoz de los republicanos, Marta Vilalta, en declaraciones a TV3. Horas antes, el portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, se había mostrado dispuesto a escuchar al Ejecutivo y ofrecer una actitud constructiva.

No obstante, Esquerra optó por endurecer esta primera posición y criticar con dureza tanto la oferta de acuerdo como los pactos originales que, aseguraron, dieron lugar a un «régimen» inútil para los catalanes. «La salida no sale por mirar atrás sino pasa por mirar adelante y por la república catalana, un estado propio», aseveró Vilalta. Junts per Catalunya ha exhibido una posición similar. «El estado que queremos pensar es la independencia de Cataluña», ha afirmado este martes Laura Borràs , portavoz Junts en el Congreso, en una entrevista en RNE-Ràdio 4.

Según ha avanzado la dirigente neoconvergente, su formación solo escuchará propuestas que vayan en la línea de acuerdos de naturaleza económica. Así, los herederos de CDC han resaltado que evitarán sumarse a la reedición de lo que han calificado de «mito fundacional de la democracia posfranquista» , algo que sí hizo la CiU de Jordi Pujol y Miquel Roca. Por otra parte, Borràs ha pedido al Gobierno «que no se vuelva a equivocar» en la gestión del coronavirus y que mantenga el «confinamiento total» de la población tal y como reclama el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación