La Generalitat nombra a un histórico de la CUP y el MDT para la oficina en defensa de los Derechos Civiles

Adam Majó militó en el brazo político de Terra Lliure y de ahí pasó a la CUP, que tras liderarla decidió apoyar a ERC

Majó, el primero por la izquierda, con el alcalde de Manresa, Valentí Junyent, y el primer teniente de alcalde de la ciudad, Marc Aloy, a finales de septiembre AYUNTAMIENTO DE MANRESA

Daniel Tercero

El gobierno catalán ha nombrado, este lunes, a Adam Majó i Garriga director de la Oficina de Defensa de los Derechos Civiles y Políticos, departamento de nueva creación que se dedicará, básicamente, a denunciar lo que la Generalitat considera un ataque contra la democracia en relación a la reivindicación independentista.

La Oficina dependerá de la Vicepresidencia autonómica, en manos de Pere Aragonès (ERC), y el nombramiento de Majó se ha realizado en una reunión del gobierno catalán celebrada en San Julián de Ramis (Gerona), coincidiendo con el primer aniversario del 1 de octubre de 2017.

Para el cargo de director de la Oficina, la Generalitat ha escogido a una persona de trayectoria impecablemente independentista y con un pasado ultra. Majó militó en el Moviment de Defensa de la Terra (MDT), organización política vinculada al grupo terrorista Terra Lliure, y residual hasta la llegada de la CUP al panorama político autonómico.

En este sentido, Majó es un activista que reivindica la figura de lo que significó el MDT y su entorno. Así, en julio de 2010, por ejemplo, presentó en Manresa un libro homenaje a Epoca, otro grupo terrorista, que contó con la presencia de Carles Sastre, condenado por terrorismo y ahora líder sindical.

Del MDT a la CUP y de la CUP a ERC

Del MDT pasó a la CUP. Aunque, en los últimos años, Majó ha dado su apoyo a ERC, después de haber sido portavoz de la CUP y concejal de esta formación en Manresa (2008 a 2015), ciudad que le vio nacer en 1968. En 2017, Majó decidió dejar la CUP tras 27 años de militancia y estando en la cúpula, al percibir que el discurso de esta formación no se ajustaba con lo que, una vez en poder de decisión, se hacía.

En noviembre de 2017, declaró a Regió 7, un diario local de Manresa, para explicar su decisión de dejar la CUP que esta formación no se implicaba suficiente en el proceso secesionista: «Hay más presos independentistas de Convergència que de la CUP». Majó apoyó -en contra de lo que acabó ocurriendo- que la CUP votara a favor de Artur Mas como presidente de la Generalitat.

El director de la Oficina de Defensa de los Derechos Civiles y Políticos es -según el currículo oficial facilitado por la Generalitat- licenciado en Filología alemana por la Universidad de Barcelona (UB), tiene un posgrado de Comercio Internacional en la Fundación Universitaria del Bages y un máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales por la UB.

Hace solo unos días, Majó se despidió de su cargo en el Ayuntamiento de Manresa. En 2016 había sido nombrado Comisionado para el Centro Histórico de la ciudad barcelonesa. Su gran pasión, al margen de la política, es el rugby.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación