La Generalitat espera que los bancos «reconsideren su posición» sobre los avales del TdC

El consejero catalán de Economía defiende que el decreto ley para cubrirlos «no tiene ningún riesgo financiero, comercial, técnico o jurídico»

El consejero Giró, la semana pasada en el Parlament Ep

ABC

El consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, confía en que los bancos «reconsideren su posición» respecto al decreto para el fondo de 10 millones de euros para contraavalar los avales emitidos para las fianzas de 5,4 millones que el Tribunal de Cuentas impone a 34 excargos del Govern por la política exterior.

Así lo ha explicado este domingo en una entrevista en el diario 'Ara' recogida por EP en la que ha argumentado que habló «con las seis entidades que tienen presencia en Cataluña» y que sabía que la mayoría de ellas se posicionarían en contra.

El decreto sirve «para cubrir la presunción de inocencia de 34 servidores públicos. Pienso que no tiene ningún riesgo financiero, comercial, técnico o jurídico», ha dicho Giró, que ha insistido en que es legal y en que el dinero se devolverá, además, acompañado de una comisión comercial.

Preguntado por los tres miembros de la junta del Institut Català de Finances (ICF) que dimitieron el pasado lunes, antes de que la entidad financiera pública de la Generalitat aprobara cubrir las fianzas del Tribunal de Cuentas , ha asegurado que él se dio cuenta que tenían el mandato caducado y que ellos mismos decidieron hacerlo «al ver todos los titulares y las amenazas que había».

No es optimista con los fondos europeos

Ha negado ser optimista en lo que se refiere a la gestión de los fondos europeos para hacer frente a la crisis del coronavirus, puesto que «de los 24.000 millones de euros que tenían que ser, 1.400 serán para Cataluña», y su uso no se decidirá desde el territorio catalán sino que vendrán en proyectos definidos, en sus palabras, y ha insistido en gestionar parte de los fondos.

En cuanto a los próximos presupuestos de la Generalitat, ha asegurado que ERC está en conversaciones con la CUP, que «hasta ahora van muy bien», y ha mostrado su voluntad de ponerse de acuerdo con Junts para negociar los presupuestos del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación