Alerta en el sector ferroviario por la «dramática» sucesión de sabotajes independentistas a vías y trenes

«Se están dando las condiciones para un accidente grave que todos lamentaremos», afirman desde CC.OO. y UGT

Sabotaje en las vías de tren de Gerona ABC

M. Vera

El independentismo ha convertido las vías y trenes de Cataluña en uno de sus blancos favoritos. Los actos de sabotaje organizados por los autodenominados Comités de Defensa de la República se suceden como medida de protesta a la sentencia del Supremo, algo que empieza a poner en alerta a los profesionales del sector. Desde los sindicatos CC.OO. y UGT afirman estar preocupados por la seguridad de trabajadores y usuarios ante una situación que califican de «dramática».

«Prácticamente en todas las líneas han habido sabotajes. Se invaden las vías con obstáculos como árboles, piezas de hormigón o cortando cables para alterar la señalización o la fibra óptica, no se avisa a los trabajadores ni a la empresa y eso puede provocar riesgos graves de seguridad », explica a ABC el responsable del sector ferroviario de CC.OO., Cristóbal Cobo. Asimismo, este maquinista reconoce que es casi un «milagro» que no se haya vivido una tragedia mayor.

Según explican las organizaciones sindicales, a lo largo de las últimas semanas se han producido una decena de actos de sabotaje que ponen «en grave peligro» la vida de empleados y viajeros . «Se están dando las condiciones para un accidente grave que todos lamentaremos», han señalado en un comunicado conjunto. Por otra parte, hacen una llamamiento al sentido común para pedir que los radicales independentistas desistan de esta actitud que califican de «temeraria».

«Un maquinista no puede ir en tensión»

Desde CC.OO. y UGT reclaman también a la Generalitat y al Gobierno que denuncien estos echos y pongan en marcha las acciones necesarias para evitarlos. «Se ha de garantizar la seguridad de las personas» , así como su derecho a la movilidad y el trabajo. Paralelamente, recuerdan que el margen de maniobra de un tren es muy pequeño, lo cual hace más posible accidentes y descarrilamientos que ya son habituales en Cataluña sin las acciones de boicot de los CDR. «Un maquinista no puede ir en tensión a las cinco de la mañana porque no sabe lo que se va a encontrar. Es muy difícil, a 100 km por hora se necesita medio kilómetro para frenar», concluye Cobo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación