El Tablao Cordobés da voz a la Resistencia Flamenca de Barcelona con cuatro actuaciones especiales

Los bailaores el Yiyo y el Tete comparten escenario con Migue de La Tolea, José Andrés, Jacobo y José Moskito después de nueve meses de cierre ininterrumpido

El Yiyo y el Tete durante un ensayo para «Flamenco de sangre», montaje que se pudo ver hace un par de años en Barcelona Efe

ABC

El Tablao Flamenco Cordobés ofrece un ciclo de cuatro conciertos únicos los días 11, 12, 18 y 19 de diciembre, después de nueve meses de cierre ininterrumpido a causa de la pandemia, en un año en que la sala celebra su cincuenta aniversario. Los conciertos, bajo el nombre de Resistencia Flamenca Barcelona, se enmarcan dentro de la campaña SALA CAT, promovida por la Asociación de Salas de Concierto de Cataluña, con la ayuda del Departamento de Cultura de la Generalitat (ICEC).

Los espectáculos pretenden reflejar la resistencia numantina del flamenco en Cataluña en esta situación excepcional, y suponen una excepción puntual a la situación de cierre total en la que continúa la sala y que, de momento, se prolongará de forma indefinida durante los próximos meses.

El pasado mes de julio los responsables de los tablaos históricos de Barcelona, entre ellos el Cordobés, ya dieron la voz de alarma para alertar de que la crisis sanitaria les había dejado en una situación muy precaria. «Barcelona es desde principios de siglo XX una de las tres plazas importantes del flamenco, junto a Sevilla y Madrid, y los tablaos son el puntal a cuyo alrededor se ha tejido un patrimonio cultural que es necesario mantener», defendieron entonces en un comunicado.

Ahora, con Resistencia Flamenca Barcelona el Tablao Cordobés presenta un elenco importante de artistas catalanes, entre los que se encuentran el Yiyo y el Tete al baile, Migue de La Tolea al cante, José Andrés a la guitarra, Jacobo y José Moskito a la percusión, y la colaboración especial de Pepe Motos en la producción.

Con esta iniciativa, el tablao pretende ayudar a dinamizar durante el mes de diciembre la situación de los Tablaos Flamencos y las salas de música en vivo y recordar la necesidad de que las administraciones protejan estos espacios de creación y dinamización cultural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación