Las librerías ganan peso en la elección final del Premi Llibreter

El galardón modifica sus bases para adaptarlas al coronavirus y se fallará en septiembre

Interior de la librería Calders de Barcelona Inés Baucells

ABC

Haciendo aún más honor a su nombre, el Premi Llibreter modifica ligeramente sus bases para que las librerías tengan más margen de maniobra y, a partir de su próxima edición, pasen de «proponer a votar». Se trata de uno de los cambios más significativos en las bases de un galardón impulsado por el Gremio de Libreros de Cataluña y que ha tenido que adaptarse a marchas forzadas a la situación de excepción creada por la pandemia del coronavirus.

Así, además de modificar los plazos para evaluar los libros (serán del 1 de abril de 2019 al 15 de marzo de 2020 en vez de del 2 de mayo de 2019 y el 31 de marzo de 2020) y de retrasar el fallo del galardón de junio a noviembre, el Premi Llibreter deja las votaciones finales en manos de las librerías.

Hasta ahora, los establecimientos proponían libros que los diversos jurados evaluaban y finalmente premiaban, pero con el nuevo modelo, «inspirado en casos de éxito de otros gremios internacionales», las comisiones de evaluación de cada categoría propondrán obras que las librerías votarán.

El día 28 de julio se harán públicos los tres finalistas de cada una de las cinco categorías (Literatura catalana, Otras literaturas, Álbum ilustrado, Infantil y juvenil de Literatura catalana, y Infantil y juvenil de Otras literaturas) y las librerías podrán votar sus títulos hasta primeros de octubre.

Los ganadores de cada una de las cinco categorías se harán públicos el 6 de noviembre y se entregarán ese mismo día en el marco de la fiesta del Premi Llibreter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación