El intérprete, en una imagen promocional
El intérprete, en una imagen promocional - ABC
CANTO

«Crooner» Palatchi

El intérprete buscó y encontró su propio campo de impostación, lejos de la técnica operística

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La amplia trayectoria artística de Stefano Palatchi, un bajo español que ha triunfado en los principales escenarios líricos del país y del extranjero, dio un paso de gigante el jueves en la Sala Barts del Paral•lel al ampliar su repertorio rompiendo barreras y entregándose a la música por entero -como es habitual en él- ahora un nuevo ámbito, el propio del «crooner» jazzístico. Lo hizo en el marco del Festival del Mil•leni y en la mejor compañía: con el potente, redondo y transparente sonido de la OJO, la Original Jazz Orquestra del Taller de Músics bajo la dirección de un virtuoso de la trompeta como es David Pastor, quien deleitó al público con diversos momentos de improvisación y de brillo solista -como lo hicieran casi todos los profesores del conjunto-, especialmente en el «Concerto for Cootie» de Duke Ellington, en el que hizo hablar a su instrumento.

La aventura de Palatchi se saldó con el público puesto en pie, reconociendo la calidad de un artista que hizo suyos los poemas que cantó y que fueron concebidos en su momento por los grandes del jazz de Estados Unidos, Francia e Italia. A esos textos que dijo con una dicción siempre pluscuamperfecta sobre unas melodías defendidas a fuego por la OJO y por el impresionante maestro Filippo Fanò desde el piano, aplicó todo su saber hacer, sacando brillo al color de esa voz que lo ha hecho famoso, ligando notas y creando efectos, siempre elegante, como el «dandy» que es.

Palatchi buscó y encontró su propio campo de impostación, lejos de la técnica operística -salvo en un par de geniales excepciones en momentos cumbres, consiguiendo por lo demás magníficos golpes expresivos-, con una voz hermosa, domada y que sabe muy bien lo que significa el fraseo. Pero Palatchi es también hombre de teatro, y eso le sale por los poros, dando vida a las canciones seleccionadas con acento dramático, recitando una frase aquí, susurrando allí, incluso silbando. Sus tablas y su potencia como artista hicieron el resto.

Brillantes sus versiones de «Fly me to the moon», «I’m a Fool To Want You», «Let me try again» o «Che bambola!» e impactantes los arreglos de Bernat Hernández.

Stefano Palatchi

Obras de Gershwin, Vilallonga y otros. S. Palatchi, voz. F. Fanò, piano. OJO, Original Jazz Orquestra Taller de Músics. Dirección: D.Pastor. Lugar: Sala Barts, Barcelona. Fecha: 20-04-17

Ver los comentarios