Colau y PSC pactan con ERC y JpC los presupuestos de Barcelona

Republicanos y neoconvergentes han presionado especialmente para incluir capítulos especiales sobre emergencia habitacional

Ada Colau, con los líderes de ERC, Junts y el PSC en Barcelona INÉS BAUCELLS

Anna Cabeza

El gobierno municipal de BComú y PSC , más cerca de los grupos independentistas. Tres días después de que Ada Colau y Ernest Maragall avanzaran su total entendimiento de cara a los próximos presupuestos para Barcelona, la alcaldesa y su compañero de gobierno, el socialista Jaume Collboni, han presentado este lunes junto a los líderes de ERC y, por sorpresa, JpC el acuerdo para aprobar finalmente las cuentas municipales a finales de mes.

«Más que un acuerdo de presupuesto es el inicio de una nueva etapa» , ha remarcado Colau durante la comparecencia conjunta de los cuatro líderes, celebrada precisamente en el Saló de Cent, un espacio municipal usado para las grandes ocasiones. Un anuncio que ha llegado el mismo día en que el gobierno catalán ha presentado la propuesta de presupuestos de la Generalitat para este 2020 , que, con los mismos actores, JpC y ERC han pactado con los comunes.

La alcaldesa ha agradecido «el tono y actitud pero también el contenido, que demuestra que si dejamos de lado los intereses partidistas a corto plazo» se pueden conseguir grandes acuerdos. Por parte de ERC, Maragall ha destacado que el acuerdo es el resultado «de tres meses de trabajo intenso, no es un intercambio de cromos», en relación a las negociaciones existentes en Generalitat y Gobierno, con sus cuentas y el acuerdo por la investidura de Pedro Sánchez respectivamente.

La propuesta final de presupuestos, cuyos detalles no se desgranarán hasta el miércoles, superará por primera vez los 3.000 millones de euros. ERC y JpC han presionado especialmente para incluir capítulos especiales sobre emergencia habitacional, crisis climática y educación y otros aspectos sociales.

Doblemente histórico

Con la aprobación de este proyecto de cuentas, que pasará por la comisión de Economía este miércoles y que se aprobará definitivamente en el pleno municipal de la semana que viene, Colau conseguirá aprobar por primera vez los presupuestos, cosa que no pudo hacer el pasado mandato. Entonces, tuvo que tirar de prórrogas y de mociones de confianza ante la falta de apoyos .

Esta vez, sin embargo, se dará el visto bueno a la previsión de inversiones y gasto de la ciudad con una importante mayoría, al menos 33 de los 41 ediles municipales. Precisamente por el gran número de favorables y también por los 3.000 millones los responsables municipales han remaracdo que la propuesta final es histórica .

Con todo, desde la oposición, han criticado duramente tal acuerdo. Cs y PP han vuelto a defender que el acuerdo parece un "intercambio de favores". "Han primado más los intereses del independentismo que los de la ciudadanía" , ha denunciado la líder de la formación naranja, Luz Guilarte, mientras que Josep Bou, el presidente del grupo popular, ha asegurado que "el acuerdo entre Colau y los partidos separatistas es por conveniencia temporal y no resolverá los problemas de Barcelona".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación