Barcelona permitirá a los comercios abrir domingos y festivos entre mayo y septiembre

La medida, que empezará a aplicarse a partir del próximo año, fomentará la creación de 3.200 puestos de trabajo

Un comercio de Barcelona Efe

A. Cabeza

El Ayuntamiento de Barcelona, la Fundació Barcelona Comerç y Barcelona Oberta han acordado proponer que los comercios de la ciudad puedan abrir los domingos y festivos del 1 de mayo al 30 de septiembre , una medida que prevén que entre en vigor a partir de 2022. Las tiendas podrían abrir entre las 12 y las 20 horas.

«No exageramos si decimos que el acuerdo es histórico«, ha remarcado el teniente de alcalde de Economía, Jaume Collboni, que ha presentado la medida junto a las principales entidades comerciales locales, destacando que con este acuerdo se ayudará a «reactivar la actividad comercial de la ciudad».

En concreto, se calcula que la medida permitirá la creación de unos 3.200 puestos de trabajo y que solo con la apertura continuada de comercios en domingo durante cinco meses la actividad comercial se incrementará en un 13%.

Desde la Fundació Barcelona Comerç y Barcelona Oberta han remarcado que el horario propuesto, de 12 a 20 horas, permitirá subir la persiana en las horas en las que se suele vender más y además permitirá que los locales cuenten solo con un turno de empleados . Sus portavoces han reiterado que, además, esta apertura en festivos permitirá que la capital catalana vuelva a posicionarse dentro del shopping internacional.

Otras pruebas fallidas

De hecho, en Barcelona ya se habían probado varias fórmulas para flexibilizar los horarios, aunque ninguna de ellas hasta ahora había sido satisfactoria para buena parte de afectados. A día de hoy, así, la capital catalana permitía la apertura comercial en festivos pero solo en zonas turísticas , una regulación que estará vigente hasta el próximo 3 de agosto. De no existir un nuevo plan, a partir de entonces se implantaría la normativa estatal, que permite la liberalización total de horarios, algo que siempre se ha querido evitar desde Barcelona.

Es por este motivo que la propuesta llega con un calendario muy ajustado. Ahora tendrá que aprobarse en el próximo pleno municipal y después se trasladará a la Dirección General de Comercio de la Generalitat para su visto bueno definitivo, al ser la administración competente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación