Coronavirus

Locura «runner» en Barcelona en el primer día con deporte al aire libre permitido

La capital catalana amanece con centenares de vecinos practicando deporte en las habituales calles de la ciudad que habían quedado vacías por el coronavirus

Varios ciudadanos haciendo deporte este sábado en Barcelona Reuters/ EP

A. C./ J. H.

Muchos catalanes han aprovechado la primera hora de este sábado para salir a sudar la camiseta y a pasear tras casi dos meses sin poder hacerlo por la emergencia sanitaria por el coronavirus. En el caso de Barcelona las vías próximas a la playa pero también la avenida Diagonal se han llenado de los habituales «runners de siempre pero también nuevos aficionados a este deporte, así como ciclistas, patinadores o aficionados al ioga que querían practicarlo al aire libre.

El madrugón ha servido para poder disfrutar el alivio parcial del confinamiento que arrancaba a las 6:00 horas en toda España, que permite salir desde hoy salir en diferentes franjas horarias. De 6 a 10 horas ya está permitido, pues, pasear y practicar deporte individual, incluida la bicicleta, eso sí a un radio de un kilómetro desde casa, cosa que algunos han incumplido por sus ganas de exprimir la práctica tras días sin poder hacerlo.

En el caso de Barcelona, la «nueva normalidad» ha sido evidente en un día que ha empezado radiante y especialmente caluroso. Los puntos de paseo habituales de los barceloneses se han llenado de forma inusual respecto a las imágenes de los últimos días. Avenida Diagonal, Paseo Marítimo,Rambla de Poblenou pero también la ladera de Collserola y el Tibidabo han sido algunas de las vías predilectas, aunque los «runners» pasaban por cualquier calle, incluso en aquellas con aceras pequeñas en las que había colas de usuarios que esperaban poder entrar a comprar.

El Ayuntamiento, además, tiene abiertos la mitad de parques de la ciudad, pero para uso de paso. Por el contrario, las playas de la ciudad están todavía cerradas. Pasadas las 10 horas, la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra han pasado por zonas más concurridas, como el litoral de la capital catalana, para avisar de que ya no se podía continua practicando deporte. La zona ha vuelto a quedar prácticamente vacía de deportistas.

Caso aparte ha sido el momento deportivo en otros puntos de Cataluña. Algunas playas del Maresme, sin vigilancia o sin prohibiciones de acceso, o de la popular Sitges, que sí tiene permitido usarla, han visto a primera hora del día los deportistas corrían a primera línea del mar.

[Inserte: componente-story-top-ten]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación