SELECTIVIDAD

La Generalitat «induce» a los alumnos a que usen el catalán en la Selectividad pese a la orden del TSJC

Reparte un formulario anónimo para que elijan la lengua en la que van a realizar cada una de las pruebas pero antes les invita a usar la lengua autonómica en todos los exámenes, según denuncia la AEB

En esta casilla previa se pregunta a los alumnos si quieren recibir todas las pruebas en catalán ABC

E. Armora

Los cerca de 40.000 alumnos catalanes que esta mañana se han enfrentado al primer día de pruebas de Selectividad en Cataluña se han encontrado un formulario anónimo en el que debían detallar en qué lengua quieren responder los exámenes de los diferentes días de pruebas. Con esta hoja, que los estudiantes deben rellenar sin que se conozca su identidad, la Generalitat pretende da cumplimiento a la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le dicta que garantice a todo el alumnado su derecho a responder los formularios en cualquiera de las tres lenguas oficiales (catalán, castellano y aranés). Y lo cumple, en parte, porque los alumnos pueden escoger libremente la lengua sin ser señalados.

Sin embargo, antes de que el estudiante pueda indicar en una casilla -situada a la derecha de cada asignatura- su opción linguistica para cada materia, la Generalitat ha introducido una opción previa en la que les «induce» a contestar en la lengua autonómica todos los exámenes. «Si quieres recibir todos los enunciados en catalán marca esta casilla», les sugiere.

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) considera que la Generalitat «induce ridiculamente a los alumnos a que hagan los exámenes en catalán » y «una vez más intenta priorizar el uso entre los alumnos de la lengua autonómica en estas pruebas».

Recurso ante el Consejo Interuniversitario

La entidad ha anunciado que presentará un recurso ante el Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC) para que se corrija ese error en las pruebas de septiembre. «Que ocurra algo así es impropio de una administración», ha indicado a ABC Ana Losada , presidenta de la AEB. «Interpondremos ante el CIC un recurso de reposición por el redactado de la hoja de elección», señala Losada.

El cambio por parte de la Generalitat en el uso de lenguas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) se debe a que el año pasado, para las pruebas de 2021, la AEB ganó en los tribunales a la administración autonómica, a la que la entidad acusaba de vulnerar los derechos fundamentales de los alumnos por no repartir las pruebas de selectividad en todas las lenguas oficiales y priorizar el catalán, lo que suponía una merma para los alumnos que querían hacer la prueba en español o aranés.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dio la razón a la AEB, que incluso determinó su legitimidad para impugnar sobre asuntos lingüísticos, y ordenó a la Generalitat que no determinara la lengua de los estudiantes. «La elección de la lengua de los enunciados de examen no puede venir determinada por la administración y, en su lugar, deberán estar los exámenes disponibles en las tres lenguas cooficiales», señalaron los jueces.

Las pruebas de Selectividad en Cataluña han empezado esta mañana con los exámenes de Lengua y Literatura Castellana y Lengua Extranjera y seguirán por la tarde con las pruebas de Análisis musical, Cultura audiovisual, Electrotècnia, Física y Geografia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación