Cataluña permitirá notificar los positivos de Covid detectados con tests de antígenos desde las farmacias

La Generalitat prevé así descargar la presión que están recibiendo los ambulatorios estos días con la sexta ola

Los farmacéuticos quieren ser de ayuda para descongestionar el sistema pero critican que están asumiendo demasiada carga de trabajo

Una profesional realiza una prueba de antígenos en una farmacia de Barcelona Ep

Anna Cabeza

Nuevo protocolo de la Generalitat para seguir descomprimiendo la presión en los ambulatorios, tras días de saturación máxima a raíz de la explosión de casos por la tercera ola del Covid . El departamento catalán de Salud permitirá a partir de ahora a los casos que se detecten a través de un test de automuestra de venta libre, como los buscados de antígenos, poder notificar sus positivos a través de las farmacias al sistema de salud.

La idea con este nuevo sistema de información a las autoridades sanitarias es rebajar la presión que están viviendo los Centros de Atención Primaria (CAPs), que estos días están literalmente saturados de peticiones y consultas de casos sospechosos, asintomáticos o de contactos estrechos. La medida se dirige especialmente a los positivos con síntomas leves o sin síntomas. Para rebajar parte de sus consultas, el Govern ha llegado a un acuerdo con el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña para que sus establecimientos puedan introducir en el sistema sanitario los resultados positivos de los test de antígenos.

"Es un circuito excepcional para un momento de incidencia muy alta, rápido, puesto en marcha para facilitar la vida a la gente y para descongestionar a la vez a los centros de salud de usuarios sin síntomas", ha defendido la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, que ha remarcado que esta nueva vía puede facilitar el trabajo al sistema sanitario.

Las farmacias pueden realizar en Cataluña tests supervisados desde el pasado julio, y en caso de obtener un resultado positivo sus profesionales lo comunican a la Generalitat para agilizar la activación del circuito sanitario. Ahora, el acuerdo da un paso más y permitirá que las farmacias que ya tengan este servicio puedan informar de los tests caseros, aunque no lo hayan hecho sus profesionales. Aproximadamente 1.300 de las 2.500 farmacias catalanas están acreditadas para colaborar con este sistema.

Los contagiados deberán facilitar a los farmacéuticos su DNI, número de la tarjeta sanitaria y teléfono móvil, además de la marca del test. Estos introducirán el resultado positivo a la historia clínica del paciente   para que Salud pueda activar el seguimiento de su caso. A partir de aquí el contagiado recibirá un SMS para iniciar el rastreo de sus contactos, cuentan desde la Generalitat.

"El objetivo es evitar que la presión asistencial se acentúe más con casos de personas que estos días se están realizando las pruebas más por descartar el Covid que por síntomas" , han insistido los responsables del departamento este lunes durante la presentación de este nuevo protocolo. Salud recuerda, con todo, que las personas con sintomatología deben seguir acudiendo a los Centros de Atención Primaria (CAP) para realizarse las pruebas diagnósticas.

"Colaborar con la descongestión"

A los farmacéuticos el anuncio de su nuevo papel en la lucha contra la sexta ola de Covid les ha pillado por sorpresa y en unos días que ya están asumiendo un destacado pico de trabajo entre venta (y reservas) de tests. Varios establecimientos han contado a este periódico que se han enterado de la medida vía telefónica de usuarios y no ningún comunicado previo del Colegio de Farmacéuticos, algo que han lamentado.

Su presidente, Jordi Casas, ha destacado durante la presentación de la medida que si colaborarán así es porque quieren seguir siendo una pieza de la lucha contra el Covid. "Entendemos que como profesionales sanitarios tenemos que colaborar con la descongestión del sistema sanitario ", ha destacado Casas esta mañana.

“No hemos parado de recibir llamadas. Yo no sé cómo están los CAP pero aquí estamos aguantando el doble o triple de trabajo que habitualmente. Además, nos pasamos el día aguantando el mal humor y el desconcierto de la gente, que no sabe qué hacer”, ha denunciado a ABC el empleado de una botica del barrio del Poble Sec de Barcelona. “Estamos al pie del cañón y esto parece otra emboscada”, ha explicado un tanto enfadado, tras comentar que hay clientes que incluso piensan que los farmacéuticos les tramitarán la baja laboral.

La medida no ha gustado a todos los sectores sanitarios. El sindicato de enfermería Satse ha lamentado en un comunicado que la Generalitat acabe beneficiando a los intereses privados de las farmacias antes "que a reforzar la atención primaria con los profesionales y medios suficientes". En esta línea, ha exigido al Govern que garantice que cualquier ciudadano pueda realizarse la prueba con todas las garantías y sin tener que gastarse entre 10 y 15 euros por cada test.

La decisión se conoce a una semana de la vuelta a las aulas, un momento que algunos sectores temen por el riesgo de contagios que puede conllevar, y el día en el que se han registrado otros 7.493 nuevos positivos. La cifra es una de las más bajas de la última semana, en la que se han acumulado unos 128.000 positivos en Cataluña. En las últimas 24 horas tampoco se ha conocido ninguna muerte por el virus, pero por el contrario la presión hospitalaria empeora considerablemente : a día de hoy existen 1.753 hospitalizados por Covid (82 más que ayer), de los que 452 están en las UCI (nueve más que ayer).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación