El 94% de los conductores de patinete rebasa el límite de velocidad del carril bici en acera

Desde el RACC proponen una formación básica para usuarios de patinete, como ya hicieron con los ciclistas, que permitiría conocer mejor la normativa y evitar su incumplimiento

Un usuario de patinete, hace unos meses circulando por La Rambla Inés Baucells

Ariana Ruiz

El 94%, de conductores de patinete no respeta el límite de velocidad (10 kilómetros por hora) de los carriles bici situados en acera. En el caso de aquellos carriles ubicados en calzada las conclusiones son halagüeñas: el 97% de los usuarios sí respeta la normativa (máximo 25 kilómetros por hora). Así lo afirma un estudio presentado por el RACC este miércoles.

Atendiendo al informe, el desconocimiento de las normas viarias (un 51% de los conductores de patinete afirma ignorarlas) sería uno de los problemas esenciales en la circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), único medio de transporte que sigue creciendo. Desde el RACC proponen «un mínimo de formación obligatoria para poder convivir», en palabras del presidente del organismo Josep Mateu, como ya demandaron en el caso de los ciclistas, para aquellos que se muevan en este transporte.

Si bien más de la mitad de los usuarios encuestados afirman sentirse «vulnerables », especialmente frente a vehículos de motor, un 51% reconoce desconocer la normativa, hecho que desde el RACC vinculan al ostensible incumplimiento de la misma. De igual forma, un 43% y 41% admite circular por la acera y la calzada , respectivamente, ambos espacios prohibidos para estos vehículos salvo en caso de circular por el carril habilitado al efecto. A propósito de prohibiciones, un 45% afirma utilizar auriculares mientras conduce el patinete y un 24% hacer uso de dispositivos móviles, conductas vedadas por el Reglamento General de Circulación y sancionables económicamente.

Coste y rapidez: factores clave

El perfil de conductor de VMP, según el estudio, sería el de un trabajador de 33 años y dos o tres desplazamientos diarios. Los factores que parecen haber hecho decantarse al usuario por este medio de transporte son, esencialmente, la rapidez y el coste: según el informe, el usuario tipo empezó a utilizar el patinete por motivos económicos, especialmente si provenía del transporte público. La rapidez también fue un factor determinante para aquellos que antes empleaban la bicicleta o se trasladaban a pie.

El Reglamento General de Vehículos determina como VMP «vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h». En otro orden, la Dirección General de Tráfico (DGT) exigirá a los conductores de patinete, a partir de 2023, un documento con las características técnicas del vehículo a modo de certificado habilitante para el medio de transporte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación