Luis Jaramillo - Punto de vista

Tiempo de excesos

«Quien la hace debe pagarla, pero no estaría de más sosegar la vida política, porque a este paso no habrá quién tome una decisión en nada»

Luis Jaramillo
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez se comenta más en las instituciones que nadie quiere asumir riesgos y las prevenciones son tales que cualquier trámite se hace eterno. Nadie quiere verse en problemas por la creciente ola de judicialización que puede llegar para cualquier decisión.

Estoy convencido de que la inmensa mayoría de los actores de la vida pública, políticos y funcionarios, son gente honrada y dedicada al servicio de los ciudadanos. Unos pocos, aunque parezcan muchos, son los que tienen problemas con la justicia y están investigados. No debe invadirnos un clima general de corrupción que no existe y que entorpece el normal desarrollo de la gestión y en esto perdemos todos.

Hay que investigar y hacerlo con todas las consecuencias, caiga quien caiga.

Pero con celeridad, sin eternizar los asuntos y sin un calendario que, tal vez sea casualidad, se solapa al de la vida política y eso genera dudas.

Los investigados deben tener plenas garantías y poder demostrar la inocencia que proclaman. La presunción de inocencia es para todos y sin embargo no se da. Hoy el hecho de que un nombre se aluda en una conversación de presuntos delincuentes pone en un brete al nombrado, casi sin derecho a defensa y ejecutado políticamente por el adversario.

Se ha impuesto una desmesurada caza al político que acabará por hacer que todo sea irrespirable. Si se exige el abandono de la vida política a un alcalde y procurador, ha de ser por una condena o porque está imputado por un juez (aunque ya no se llame así) y no porque se le haya llamado a declarar para dar su versión. Me sorprende la urgencia de Cs, que no tiene otra explicación que tratar de mantener el fiel de la balanza ante el apoyo a los presupuestos de la Junta. Quien la hace debe pagarla, pero no estaría de más sosegar la vida política, porque a este paso no habrá quién tome una decisión en nada.

Ver los comentarios