José Gabriel Antuñano - El callejón del gato

Sindicato CRUE

Méndez de Vigo ha dicho una verdad de Perogrullo, «en España sobran universitarios» y faltan alumnos de FP

José Gabriel Antuñano
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número uno de la lista por Palencia, Méndez de Vigo, titular de Educación, ha conseguido que su departamento no encabece el ranking de titulares negativos de Wert. Culto, afable y pocas declaraciones son sus argumentos. Sin embargo, ha dicho una verdad de Perogrullo, «en España sobran universitarios» y faltan alumnos de FP. Los datos avalan esta afirmación: en España hay 83 universidades, 50 públicas y 33 privadas (9 en Castilla y León), lo que corresponde a una universidad por cada 40.000 personas en edad escolar universitaria (18 a 24 años). El número de alumnos matriculados casi llega al 1,5 millones; y más del 16% de los que terminan no obtienen empleo, una tercera parte más de lo que ocurre en los países de la OCDE.

Los datos son tozudos, frente a la escasez de personal cualificado egresado de FP y de escuelas superiores de enseñanzas de régimen especial (pendientes de una reforma educativa desde hace una década), pero a Josep Garrell, vocal de la CRUE, que agrupa a los rectores de las universidades españolas, le faltó tiempo para desmentir al ministro: «no sobran universitarios». No, porque el número de profesores asciende a 115.100, uno por cada 13 alumnos, una desproporción que sólo se puede mantener desde el corporativismo sindical de la CRUE, cada vez más preocupada de la nómina de sus afiliados y de no tener problemas con ellos, y menos de la calidad de la enseñanza y racionalización del sistema educativo. Y así va: en esta traca final de lectura de tesis doctorales del viejo sistema, los tribunales miran hacia otra parte para el «cum laude», desprestigiando otros excelentes trabajos presentados.

Todo vale para defender al afiliado, pero se necesita menos corporativismo y más competitividad.

Ver los comentarios