Reintegran la capacidad a una mujer con retraso mental tras desarrollar habilidades en Valladolid

Fue declarada en 2007 incapaz a instancia de sus padres con motivo de su noviazgo y posterior embarazo con un hombre que la abandonó

Plaza Mayor de Valladolid AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

ABC

La Audiencia de Valladolid ha reintegrado la capacidad a una mujer con retraso mental que fue incapacitada en 2007, debido a que ha demostrado que desde entonces se ha esforzado y ha desarrollado habilidades que le permiten autogobernarse y hacerse cargo de miembros de su familia. La mujer, que tiene un retraso mental moderado, fue declarada incapaz a instancia de sus padres con motivo de su noviazgo y posterior embarazo con un hombre que la abandonó , y por el temor de que dicho hombre pudiera quedarse con los bienes de la mujer, informa Efe.

Aquella decisión judicial le privaba de la posibilidad de tomar cualquier decisión sobra actos de la vida civil salvo el manejo del dinero de bolsillo. Sin embargo, desde entonces y sobre todo a raíz de la enfermedad de su madre, que sufrió una embolia pulmonar, la mujer se ha convertido en el sustento principal de la casa y de la familia .

La Sección Primera de la Audiencia vallisoletana ha decidido ahora revertir la incapacidad de la mujer por considerar que «ha adquirido a lo largo de los últimos años capacidades y responsabilidades, entre ellas la preparación y el acceso al mercado laboral o la obtención del permiso de conducir, que la colocan como el principal sostén de su familia, incluidas su madre e hija».

La resolución judicial precisa que cuida a ambas «con la mayor diligencia, y sus tres hermanos varones (dos de los cuales viven en la casa familiar), a los que atiende con sus labores domésticas, de modo que, de hecho, viene actuando con plena autonomía y atendiendo perfectamente sus propias necesidades y las de su familia».

La Sala acuerda reintegrarle sus derechos para que pueda tomar sus propias decisiones.

La Audiencia adopta esta decisión con el apoyo de su madre, que es quien tiene la tutela, y en contra del criterio de la Fiscalía y del forense, que mantienen que, aunque «haya adquirido en la actualidad destrezas que no tenía y aumentado sus habilidades de autocuidado y las instrumentales de la vida cotidiana, no puede olvidarse que sus facultades mentales siguen ligeramente disminuidas por su retraso mental como lo estaban cuando se dictó la sentencia de incapacitación».

Para el Ministerio Público, estas circunstancias le impiden gobernarse por sí misma con plena autonomía y la hace vulnerable especialmente en el ámbito patrimonial"

Frente a este argumento, los magistrados destacan que «dentro de su nivel y posibilidades (solo estudió hasta 8º curso de EGB), sus conocimientos y habilidades, por su propia iniciativa y gestión ha hecho varios cursos para acceder más fácilmente al mercado laboral, ha sacado el carnet de moto y el de coche (no ha tenido nunca accidentes, ni multas), y ha comprado ella sola su automóvil.

También sostiene la Audiencia que ha firmado sola y por su propia voluntad e iniciativa varios contratos de trabajo e igualmente por su propia iniciativa, contactando con la asistente social y el Colegio de Abogados, ha instado este procedimiento de reintegración de su capacidad.

La mujer realiza una vida de «plena autonomía, trabaja, toma decisiones y es consciente del valor de los bienes y del dinero que administra con prudencia. Es más, la apelante se ocupa de cubrir las necesidades de los familiares que de ella dependen», resume la sentencia.

El Tribunal admite que es una decisión arriesgada por cuanto «siempre existirá un riesgo de que resulten frustrados sus intereses en alguna de las actividades que pueda emprender, siempre habrá un cierto componente de vulnerabilidad derivado de sus escasos estudios y formación».

« Pero este Tribunal de apelación no aprecia que ese riesgo sea relevantemente mayor que en el resto de personas con su mismo nivel de estudios y formación . Es más, la propia conciencia de su retraso mental ha hecho que la apelante siempre tenga presente la conveniencia de recabar previos asesoramientos y consultas antes de realizar las operaciones que entrañan un mayor desembolso económico», recoge.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación