La asociación de Profesores de Religión denuncian una reducción en el horario de su asignatura
La asociación de Profesores de Religión denuncian una reducción en el horario de su asignatura - F. HERAS
Educación

Los profesores de Religión acuden al Supremo para defender el horario de su asignatura

Denuncian una reducción de las horas en Educación Primaria en Castilla y León

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después del varapalo judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), los profesores de Religión de los centros públicos recurrirán ahora ante el Tribunal Supremo para defender el que consideran el mejor horario para su asignatura.

Fue la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal castellano y leonés el que desestimó la pasada semana el Recurso que interpuso la Asociación de Profesores de Religión en Centros Estatales (Apprece) contra las «reducciones» en los horarios de Religión en la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León.

El TSJCyL consideró que no se podía hablar de una reducción del horario respecto a las asignaturas que están al mismo nivel, que el decreto de la Junta de Castilla y León que se recurría cumplía con la libertad religiosa y que se respetaban los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado.

El sindicato que agrupa a los profesores de Religión en Castilla y León ha mostrado este lunes su «respeto» por el fallo del TSJCyL, pero no lo comparte, y por eso «va a hacer uso del derecho que le asiste para acudir a la instancia superior del poder Judicial».

Y es que la Asociación entiende que el Estado de Derecho está «fallando estrepitosamente» si unos acuerdos internacionales suscritos con el Estado y los convenios de cooperación en materia educativa firmados con otras confesiones religiosas no se aplican en los términos recogidos en los mismos en todo el Estado español y cada comunidad autónoma los puede interpretar subjetivamente, «no solo por parte de quién comparte con el Ministerio de Educación las competencias educativas sino por parte de cualquier director de un centro que puede reducir los horarios de las enseñanzas de Religión».

Ver los comentarios