Ya son cinco los ayuntamientos que siguen la estela de la capital y piden la autonomía leonesa

Matadeón de los Oteros, Crémenes, Cabrillanes, Valderrey y Castrocontrigo se suman a la iniciativa y se espera al menos otro adepto antes de acabar el año

Concentración leonesista convocada en la Plaza de San Marcelo de León ICAL

ABC

Seis ayuntamientos de la provincia de León ya han votado a favor de la moción para que la provincia se separe de Castilla y forme una nueva autonomía junto a Salamanca y Zamora. A la capital se han unido Matadeón de los Oteros, Crémenes, Cabrillanes -en los tres casos con el voto a favor del PP- Valderrey y Castrocontrigo -con la oposición de populares y socialistas-.

Unos ayuntamientos a los que este lunes también se sumará el de Santa María del Páramo que dirige la alcaldesa de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Alicia Gallego, que cuenta con mayoría absoluta en la corporación paramesa con 7 ediles por 3 del PP y uno del PSOE.

El viernes el Pleno del Ayuntamiento de León aprobaba la moción presentada por UPL con los votos a favor del PSOE y del concejal electo por Podemos, suspendido cautelarmente de militancia por la formación morada. Un texto que se está aprobando en todos los ayuntamientos en los que se ha presentado, sobre todo si se tiene en cuenta que son municipios gobernados por UPL .

Este es el caso de Matadeón, donde la UPL ostenta la mayoría y contó para apoyar la moción con los dos concejales populares y donde no existe más representación política, informa Efe.

En Cabrillanes, la formación leonesista también ostenta la Alcaldía gracias a su mayoría absoluta de cuatro concejales, que también contaron con el voto afirmativo a la moción del edil del PP y el voto en contra de los dos concejales socialistas.

Por su parte, en el Ayuntamiento de Crémenes los leonesistas gobiernan en coalición con la Agrupación de Electores Independientes (AEI), ostentando también la mayoría con cuatro concejales y en donde se repitió el apoyo de los dos ediles del PP, mientras que la única representante del PSOE se abstuvo.

Algo más curioso es el caso del Ayuntamiento de Valderrey donde gobierna la agrupación independiente Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA) y no hay representación de UPL en la Corporación, pero en donde la moción fue aprobada al ser presentada por la agrupación política que ostenta la mayoría. En este caso, populares y socialistas votaron en contra. La misma postura que mantuvieron en la moción presentada en Castrocontrigo, donde sus votos no sumaban más que los de la UPL y la propuesta fue aprobada.

Así, la UPL sigue su hoja de ruta para presentar la moción en aquellos ayuntamientos en los que gobierna o tiene respaldo suficiente para aprobarla, para a continuación presentarla en todos los municipios de la provincia donde ostenta representación y en una tercera fase en todos los municipios leoneses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación