El juez de Ávila archiva la investigación sobre el incendio en Navalacruz

Para el magistrado, no se puede imputar delito ni al conductor del vehículo siniestrado ni a los intervinientes en las labores de extinción

Parte de la superficie calcinada por el incendio de Navalacruz junto al Castillo de Mironcillo HERAS

ABC

El Juzgado de Primera de Primera Instancia e Instrucción 5 de Ávila ha archivado el procedimiento abierto para investigar el incendio forestal ocurrido en agosto de 2021 en la Sierra de Ávila al no poder imputarse delito ni al conductor del vehículo siniestrado ni a los intervinientes en las labores de extinción .

El juez cita en su argumentación un informe realizado por el Servicio de Protección de Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que señala que «no se puede culpabilizar al conductor del automóvil siniestrado de la ocurrencia del incendio forestal por el hecho de estacionar el mismo fuera de la vía, no pudiendo achacarse la realización de dicha maniobra a una reacción instintiva o intuitiva del conductor, ya que el mismo actuó tal y como establece la normativa al respecto, dejando libre la calzada para el resto de usuarios», según la información del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

El instructor expone además que el incendio forestal «tuvo una causa decisiva y eficiente, esto es, el fuego en el vehículo siniestrado, el cual se expandió luego al monte. Dicha causa constituye ya por sí misma una conducta atípica, razón por la cual, a ninguno de los posteriores intervinientes en las labores de prevención y extinción del incendio se le puede imputar penalmente el mismo, y más cuando actuaron conforme a los protocolos establecidos para cada tipo de incidente».

El juez concluye que, una vez practicadas todas las diligencias de investigación necesarias, «no aparece debidamente justificada la perpetración del hecho supuestamente delictivo que ha dado motivo a la formación de la causa, por lo que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procede decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones».

Respecto al informe del Seprona que recoge el auto, en este se sostiene que el incendio de Navalacruz se descontroló porque el helicóptero tardó 14 minutos en llegar al lugar. «Existió, visto el tiempo de reacción de la aeronave, posibilidades de que el incendio no hubiera llegado a producirse o su dimensión hubiera sido mínima». . En todo caso, el juez considera que «se ha actuado conforme a los protocolos establecidos para cada tipo de incidente, a saber, el incendio de un vehículo y un incendio forestal, activando o dando aviso a los medios u organismos correspondientes en cada caso, y actuando los medios movilizados con la máxima celeridad que les ha sido posible, teniendo en cuenta su disponibilidad y distancia al lugar de los hechos», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación