Pablo Fernández pide explicaciones a Herrera por sus acusaciones durante el Pleno
Pablo Fernández pide explicaciones a Herrera por sus acusaciones durante el Pleno - F. HERAS
Política

Herrera echa un capote a Tudanca y acusa a Podemos de tener una conducta «infantil»

Las Cortes, con la oposición del PSOE, aplaza la ampliación de la Mesa de las Cortes para después del 20-D

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No fue posible y a pesar de que durante toda la mañana y hasta que dio comienzo la sesión parlamentaria se intensificaron las negociaciones entre los grupos parlamentarios, la brecha abierta entre PSOE y Podemos no se pudo cerrary el pleno acordó -con los votos a favor del PP y Ciudadanos, en contra del PSOE y la abstención de Podemos y Grupo Mixto- aplazar la elección de los tres secretarios de la Mesa de las Cortes de Castilla y León. Con esta elección se hacía efectiva la reforma exprés aprobada por la Cámara la semana pasada pero finalmente, no se pudo ser, una vez que el PSOE anunció que no estaba dispuesto a ceder uno de los puestos de la Mesa, como se había acordado, por la «deslealtad» del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, por sus «continuas críticas». De hecho, la viceportavoz del Grupo Socialista, Virginia Barcones, exigió, «que se aplique el reglamento» y se vote la elección de la Mesa, un planteamiento que rechazó la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, para quien sí cabía el aplazamiento, conforme a dicho reglamento.

Lo cierto es que la polémica elección del órgano de Gobierno del Parlamento autonómico continuó presente durante las preguntas de control al Ejecutivo y, así, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, esperó a que el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, hiciese su pregunta en la que demandó una valoración sobre la acción de la Junta en los últimos meses, para recriminarle «su conducta infantil, con la que ha frustrado que fructifique la reforma del Reglamento». Y fue más allá al dar la «enhorabuena», con ironía, al portavoz de Podemos por «el nuevo capote de su Grupo a construir el futuro de la Comunidad», para acabar por preguntarle si ya se arrepiente del acuerdo firmado al comienzo de la legislatura entre los grupos parlamentarios en el que, entre tras cuestiones, se apostaba por la reforma del Estatuto de Autonomía.

Herrera, de esta forma, reprobó la conducta de Podemos, que con sus críticas -entre ellas las que hacen referencia a la liberalización de dos procuradores, uno por el PP y otro por el PSOE- echó por tierra un acuerdo sobre el que se lleva trabajando desde el principio de la legislatura y que implicaba que los socialistas cediesen un procurador en la Mesa para que, una vez ampliada, pudiesen entrar Podemos y Ciudadanos. Precisamente y después de que Herrera reprochase a Tudanca que sacase a colación los casos de corrupción del PP, resultó más sosegada la intervención del portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, quien pidió que los representantes de los autónomos tuvieran cabida en la Mesa del Diálogo Social para que «no pierdan el partido tres a cero antes de subir la persiana». El presidente de la Junta, que tachó la iniciativa de Fuentes de «propia de quien acaba de llegar y ha descubierto América» rechazó esta posibilidad, para la cual sería necesaria la reforma del Estatuto, pero sí avanzó que la Mesa del Autónomo se transformara el próximo año en el Consejo del Autónomo y se diseñará la primera Estrategia orientada a este colectivo. Además, en 2016, los autónomos tendrán recursos específicos a través de la Lanzadera Financiera.

Ver los comentarios