La compañía Belova-Iacobelli inaugura Titirimundi 2021 con ‘Chaika’

La actriz y directora chilena Tita Iacobelli comparte escenario con una marioneta que recrea a actriz que combate con su vejez y sus límites

Escena del espectáculo 'Chaika' ABC

ABC

La compañía Belova-Iacobelli ha inaugurado hoy en el Teatro Juan Bravo la XXXV edición de Titirimundi con su montaje ‘Chaika’, en el que la actriz y directora chilena Tita Iacobelli comparte escenario con una singular marioneta, ‘Chaika’ , una actriz que se «encuentra en el ocaso pero sigue manteniendo una fuerza vital a pesar de la imposibilidad física que empieza a surgir con la edad». Un espectáculo sobre qué hace que el ser humano para poder seguir adelante.

Tita Iacobelli se convierte en la asistente de Chaika, «una actriz que se encuentra sola en un escenario, que no sabe dónde está». «Yo soy una especie de voz, de conciencia, que le recuerda que tiene que interpretar ‘La Gaviota’ de Chéjov», resume la actriz y directora chilena. La anciana no recuerda los textos ni la escenografía, ni siquiera le gusta el papel que tiene que interpretar, no quiere ser Arcáina, la actriz madura, sino Nina.

Toda esta situación, argumenta Iacobelli, «le pone en resistencia con su propia vejez, con los límites a los que están llegando». Para la compañía Belova’-Iacobelli, este espectáculo reflexiona sobre «cómo transformar esa fuerza vital que nos permite no caernos a pesar de las adversidades tremendas, como ocurre ahora con al pandemia». Iacobelli explicó que hace ese enlace con la realidad de hoy.

El personaje de esta marioneta, dotado de una gran personalidad, se basa en sus propias experiencias. «Siempre me ha conmovido mucho las ancianas, referencias de mi madre, de mi abuela, mujeres que lucharon a pesar de estar muriéndose, con una resistencia enorme a abandonarse y eso me conmueve mucho», ha sostenido, para añadir que este personaje cristaliza «un pedazo de humanidad tremendo».

Edición concentrada

Tita Iacobelli remarcó que es «una alegría enorme» ser la compañía elegida por la dirección de Titirimundi para inaugurar esta nueva edición, que llega después de estar muchos meses sin apenas poderse subir a un escenario.

El Festival de Títeres de Segovia inicia su edición más corta y concentrada en tan solo cuatro días y con el el presupuesto más ajustado. Finalmente la ciudad del Acueducto disfrutará hasta el domingo 5, de casi 130 actuaciones con 27 compañías. Espectáculos en espacios cerrados, en patios y teatros, con aforos limitados, por las restricciones, pero también con la novedad del terraceo. Varias compañías actuarán con montajes adaptados a este formato en las terrazas de los establecimientos de la hostelería de la ciudad.

Los títeres ya enamoran a segovianos y visitantes con las primeras compañías como ‘Las marionestas de Budapest’; ‘Zero Conducta’ y ‘El Circo de las Pulgas’ y el titiritero ‘Eudald Ferré’, con ‘La pequeña Moby Dick’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación