Altas capacidades: aprendiendo de otras necesidades educativas

El Peñacorada International School de León forma a su claustro para dar una respuesta adecuada a estudiantes con sobredotación intelectual

Alumnos de este centro educativo situado en León ABC

ROSA ÁLVAREZ

La atención a los alumnos con altas capacidades es vital para evitar su fracaso por aburrimiento. Sus necesidades educativas son especiales y, si todos estamos de acuerdo en que en el ámbito educativo hay que atender la diversidad, no podemos olvidarnos de la suya». Esta es la opinión de Luis José Cillero, director del Peñacorada International School (León), un centro que este año -a finales de agosto- reunió a todo su claustro de profesores (unas 25-30 personas) para que participaran en un curso cuya finalidad fue aprender a trabajar con las altas capacidades, que los docentes pudieran adquirir la habilidad de reconocer, atender y sacar partido al talento de estos niños.

El curso, de alrededor de diez horas de duración, contó con la presencia de dos de los más prestigiosos psicólogos clínicos a nivel nacional en el estudio y desarrollo del «talento y sobredotación intelectual», Félix Ruiz Mahamud y José Luis Pérez Díaz. La orientadora del Peñacorada International School, Rocío Panizo, explicó que para diseñar el contenido de esta formación partieron de una pregunta básica: «¿Qué necesita mi alumno de altas capacidades?». La respuesta -aseguró- varía dependiendo de cada caso, porque «cada niño es diferente». No obstante, si algo tienen claro en el colegio es que «todos deben ser atendidos por igual» y por ello, incidió en que desde este centro educativo apuestan por el trato personalizado. «Los niños manifiestan su alta capacidad en distintos campos. Además, alta capacidad no es igual a alto rendimiento, por lo que hay que trabajar con ellos, con cada uno, para que consigan desarrollar sus habilidades de la mejor manera», añadió.

El centro programó un curso a finales del mes de agosto

Para quienes confeccionaron la materia de este curso uno de los aspectos clave es conseguir motivar a estos chicos y, además del trabajo en el aula, servir de ayuda a sus familias. «Son niños que son súper demandantes y a veces los padres no saben cómo gestionar esto. También son muy creativos, y eso hace que en ocasiones resulte difícil que cumplan las normas», destacó. Así, según ella, hay muchos aspectos que deben incorporarse a sus vidas siguiendo procesos diferentes y en esto sus progenitores y docentes juegan un papel muy importante.

El curso, el primero que llevan a cabo en el Peñacorada International School que incluye una formación tan específica para la atención a las altas capacidades, estuvo dirigido al aspecto cognitivo, emocional, creativo y sensorial de estos chicos ya que, además de que alcancen las competencias curriculares, al centro le interesa también su buen desarrollo psicoafectivo. «No sólo lo académico es importante», subrayó. Las investigaciones más actualizadas y las prácticas de éxito sirvieron de base para una formación de carácter muy práctico, que también incluyó una parte teórica y que afirma que servirá no sólo para trabajar con estos niños, sino con todo el alumnado.

El último día la atención estuvo puesta en la metodología activa. La formación teórica se mezcló con la práctica, se fomentó la reflexión individual y colectiva, el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo. Además, se expusieron numerosos casos reales de alumnos de altas capacidades para ilustrar la parte teórica y se expusieron prácticas educativas de éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación