Alerta por nevadas en Sanabria, la Cantábrica de Burgos, León y Palencia y en la Ibérica de Soria

La nieve podría llegar a todas las provincias de la Comunidad, salvo Valladolid

Nieve en León, en una imagen de archivo ICAL

ABC

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha activado a partir de este jueves, 3 de marzo, la alerta por nevadas en la Cordillera Cantábrica de las provincias de Burgos, León y Palencia, que se ha ampliado a la zona de Sanabria, en la provincia de Zamora, y a la cordillera Ibérica en Burgos y Soria, mientras que el resto de la Comunidad, salvo Valladolid, presentará aviso también por nieve.

En concreto, la Delegación del Gobierno ha activado la fase de alerta por nieve desde las 11.00 horas de este jueves en Sanabria (Zamora) donde se prevén acumulaciones de hasta 8 centímetros y una cota entre los 900 y los 800 metros.

En el caso de la Cordillera Ibérica de Burgos y Soria la alerta se iniciará a las 15.00 horas ya que se esperan acumulaciones de hasta 15 y 10 centímetos en cada caso concreto en cotas de entre 1.000 y 900 metros.

La Delegación del Gobierno ya había activado la alerta para la Cantábrica leonesa y palentina, donde se esperan unas acumulaciones de hasta diez centímetros desde las 12.00 horas. Por su parte, la Cantábrica burgalesa estará en alerta desde las 14.00 horas de este jueves y en ella se esperan acumulaciones de hasta ocho centímetros.

Y a partir 15.00 horas de este jueves se esperan hasta 15 centímetros en el Sistema Central de Ávila y Segovia y de hasta 8 centímetros en el sistema central de Salamanca y Soria con cotas en estos casos entre 1.000/900 metros.

De este modo, la nieve pondrá en aviso a Zamora, Soria, Segovia, Salamanca, Palencia, León, Burgos, Ávila, mientras que el viento hará lo propio en Ávila, Salamanca, Segovia y Soria, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Por el momento, la nieve caída en las últimas horas obliga al uso de cadenas en el puerto de Monteviejo (León), en la carreteras LE-233 a la altura de Besande, donde también se ha prohibido el tráfico de camiones y vehículos articulados, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación