La adjudicación de obra pública crecerá un 17,8% a la espera de la llegada de los fondos europeos

2020 cerró con un «buen dato» dadas las circunstancias, apuntan desde la Cámara de Contratistas

Enrique Pascual, este lunes en la presentación del balance de obra pública de 2020 ICAL

ABC

Está siendo un año «un poco extraño» porque habitualmente se hacen unas previsiones en febrero que se mantienen y suelen cumplirse con cierta exactitud. Sin embargo, en esta ocasión se han revisado en junio porque sabían que si se solucionaba crisis sanitaria lo haría la económica y, en consecuencia, el sector de la construcción se ha visto «gratamente obligado» a corregir al alza las expectativas de obra pública. Se calcula que este año se adjudicarán actuaciones por 880 millones de euros .

Así lo ha apuntado este lunes el presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, quien ha cifrado la previsión en un 17,8 por ciento más que los 747 los millones adjudicados en 2020, un «buen dato» dadas las circunstancias de la pandemia, que considera que deja al sector en una situación «privilegiada» respecto a otros que han sufrido más durantemente las consecuencias del Covid.

En concreto, se licitaron en 2020 899 millones de obra pública en Castilla y León , de los que a la Administración central le corresponden 406 millones, el 45 por ciento; a la regional 273, un 30 por ciento; y a la local 220, una cuarta parte del total, porcentajes «normales» salvo años «extraordinarios», informa Ep.

Para este 2021, las previsiones eran prudentes y cuando se ha empezado a vacunar se ha observado una mejora en la confianza de la economía, ya que ésta se basa en sentimientos, es «psicológica». «La moral» y el «sentimiento» del empresariado «se ha venido arriba» y a todo el mundo le han entrado ganas de hacer cosas porque han visto la solución al problema, que era «incierta» en cuanto a tiempo para alcanzarla.

De esta manera, las previsiones que maneja la Cámara para este año parte de una licitación prevista de 1.382 millones que estiman que se traducirá en 1.160 millones y una adjudicación final de 880 millones (420 la Administración central, 260 la regional y 200 la local).

Todo ello, ha aclarado, sin tener en cuenta los fondos de recuperación Next Generation , que considera que este año no tendrán especial recuperación y no se notarán hasta el siguiente, en su opinión personal. Cuando lleguen, considera que será un año mejor e términos de actividad y se situará en cifras de 2019, por lo que no habrá problemas en el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación