Desalojan un edificio de Telefónica en Toledo por un escape de monóxido de carbono

La concentración de gas se ha detectado en el sótano

Bomberos y trabajadores de Telefónica junto al edificio desalojado Manuel Moreno
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varias decenas de trabajadores han sido desalojados esta mañana de un edificio de Telefónica en Toledo. Ha sido la medida de prevención adoptada tras detectarse una concentración de monóxido de carbono provocada por una batería sultafada que estaba en el sótano. El escape de gas se ha producido después de que el sulfato liberado por esa batería ha entrado en contacto con un recipiente de plástico próximo, según fuentes consultadas por ABC.

Cámara términa con la que se ha detectado la fuente de calor Ana Pérez Herrera

El inmueble, que ocupa una manzana y tiene cuatro plantas, está situado en la céntrica avenida de la Reconquista, aunque la entrada al edificio es por la calle de Orgaz.

La alarma, que se ha activado pasadas las ocho y media de la mañana, ha puesto en alerta a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y del parque local de bomberos, que han confirmado el escape de gas con una cámara térmica para detectar fuentes de calor. Con este aparato, valorado en 7.000 euros y comprado esta legislatura por el Ayuntamiento, se ha captado el excesivo calor de la batería que producía la combustión.

Luego varios bomberos con bombonas de oxígeno han entrado en el sótano del edificio para ventilarlo, así como el resto de las instalaciones, debido a la peligrosidad del monóxido de carbono. Es un gas sin olor ni color pero altamente tóxico, que puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.

Los bomberos, después de inspeccionar el sótano con bombonas de óxigeno Ana Pérez Herrera

En el inmueble desalojado trabajan unas cuarenta personas de distintos departamentos, que no volverán a sus puestos hasta mañana, jueves. Es uno de los dos edificios que Telefónica tiene en la ciudad de Toledo. El otro, conocido como la central de Tajo, está ubicado en el polígono industrial Santa María de Benquerencia.

El edificio desalojado está situado en la avenida de la Reconquista Manuel Moreno
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación