'Canto a Castilla-La Mancha' se interpretará en numerosos escenarios de la región y el resto de España

El creador, José Zárate, dice que «la letra es muy noble y sin connotaciones políticas»

El compositor José Zárate

M.J.M.

Ya se han cerrado distintas programaciones de la obra 'Canto a Castilla La Mancha' por coros, bandas y orquestas sinfónicas de la Castilla-La Mancha y de España . «Seguiremos emocionándonos con el sentimiento de los músicos engrandeciendo aún más la idiosincrasia de esta obra y la magnificencia de su fuerza, su compromiso con la diversidad de los territorios, y el canto a la honestidad y lealtad», ha dicho a ABC su creador, José Zárate, que sigue felicitándose y felicitándonos por la efeméride del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en 2022. Según sus palabras, «'Canto a Castilla La Mancha' es de todos ustedes pues para eso fue creada: para aquellos que quieran cantar con honor y dignidad la esencia de un pueblo y su canto poético».

Le comentaban al compositor dos directores valencianos que programarán cada uno la obra que lo que más les gustó del 'Canto a Castilla La Mancha', además de la fuerza musical, que la letra es muy noble y sin connotaciones políticas «ni de un lado ni de otro» , y que su interpretación como obra musical y obra emblemática siempre resultará muy interesante para todos.

Alfredo García Buendia

Según el compositor José Zárate, él les dijo que en parte continuaba con la idea primitiva del compositor José Serrano en Valencia y su obra coral escrita en 1909 para la Exposición Regional Valenciana, que con el tiempo es seña de identidad de todos los valencianos, aunque con el tiempo esa idea primigenia del maestro Serrano se ha ido transformando con el devenir del tiempo; no por él, sino por su utilización en parte errónea. «Esperemos que, al menos mientras el maestro Zárate esté vivo, nadie cuestione la idiosincrasia de esta obra y la magnificencia de su fuerza , su ánimo, su compromiso con la diversidad de los territorios, su fortaleza, y su canto a la honestidad y lealtad. Como él dice, «un canto a todas las Tierras de Castilla-La Mancha, a su Pueblo y al de todos. Porque todos somos Pueblo».

Partitura del Canto dedicada a los lectores de ABC

Estas son las fechas de las próximas interpretaciones de la música de Zárate:

9 de marzo : 'Canto a Castila-La Mancha' para coro popular y orquesta sinfónica; Auditorio del Conservatorio 'Marcos Redondo' de Ciudad Real [Coro y Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Ciudad Real ; A.G.Buendía, director]

6 de abril : 'Cant a Castilla-La Mancha' para coro popular y orquesta sinfónica; Auditorio-Teatro Quijano de Ciudad Real [Coro y Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Ciudad Real; A.G.Buendía, director]

25 de abril : 'Mirada de Polo y Vanriet' para clarinete solo (2019); lanzamiento al mercado del CD publicado por OrfeoMúsica [Á. Martín-Mora, clarinete]

30 de abril : 'Canto para violoncello N.3 'Canción de Cuna para una estrella olvidada' (2007-2011); Auditorio "Manuel de Falla", Conservatorio Superior de Madrid [Sonia Lopera, violonchelo]

Finales de abril : "Canto a Castilla-La Mancha' para coro popular y banda sinfónica; Auditorio-Teatro de Mora, Fiesta del Olivo [Coro y Banda Sinfónica del Mora; M.A.Serrano, director]

Finales de abril : 'Canto a Castilla-La Mancha' para coro popular y orquesta sinfónica; Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara [Coro y Orquesta Sinfónica del Conservatorio "Federico Moreno Torroba" de Madrid; A.Reyes, director]

Principios de mayo : 'Canto a Castilla-La Mancha' para coro popular y orquesta sinfónica; Madrid (auditorio a determinar) [ Coro y Orquesta Sinfónica del Conservatorio "Federico Moreno Torroba" de Madrid ; A.Reyes, director]

Finales de mayo : 'Il Bosco di Giarianno' para piano solo; 1º cuaderno (1997-2000); Teatro Moderno de Guadalajara [Diego Ramos, piano]

4 de junio : 'Canto a Castilla-La Mancha' para coro mixto 'a capella'; Auditorio de Albacete [Orfeón de La Mancha; J.B.González-Gomis, director]

Mediados de junio : 'Nana de la espiga' para orquesta sinfónica; Auditorio de Oliva (Valencia) [Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Oliva (Valencia); V. Simó, director]

30 de junio : 'Pièce de Concert' para viola y piano; Auditorio Real Academia de San Fernando (Madrid ) [Ana M. Alonso/R.Yessayan]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación