Valdepeñas recuerda la riada de 1979 en la que murieron 22 personas

El alcalde Jesús Martín recuerda que en los últimos 16 años «se han enterrado» 17 millones de euros en colectores dentro del Plan de Tormentas

Imagen de archivo de la riada acaecida hace 40 años, el 1 de julio de 1979

EFE

La localidad ciudadrealeña de Valdepeñas recuerda este 1 de julio el 40 aniversario de la riada que inundó parte del municipio en el año 1979 y que se cobró la vida de 22 personas.

«Se trata de la tragedia más grande de la historia contemporánea de la ciudad» , ha señalado el alcalde, Jesús Martín, que ha rememorado aquel suceso provocado por una tormenta que dejó, en tan solo 5 minutos, 90 litros por metro cuadrado.

Coincidiendo con la efeméride, Martín ha señalado que en los últimos 16 años «se han enterrado» 17 millones de euros en colectores dentro del Plan de Tormentas que el Consistorio sigue ejecutando con diferentes medidas para mitigar las consecuencias de las fuertes tormentas en una zona delicada debido a la orografía del terreno.

Al respecto ha explicado que en la zona sur se ha trabajado en la elevación de puentes del canal de la Veguilla, cuyas vigas reducían cota a la capacidad del caudal, mientras que queda pendiente bajar la solera del canal en el tramo cubierto entre la Rotonda del Quijote y Puerta del Vino, para que las vigas no reduzcan su capacidad, algo que se hará en el nuevo tramo que se urbanizará próximamente.

Por otro lado, ha anunciado que ya se está trabajando con ADIF, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Confederación Hidrográfica del Guadiana en un estudio sobre la capacidad hidráulica del canal , el estudio de una presa de agujeros controlados que recojan las aguas que llegan al canal para su desembalse controlado.

Minuto de silencio celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Valdepeñas

También se baraja la creación de una aplicación móvil de alerta ante posibles inundaciones con recomendaciones para salvaguardar bienes y vehículos y ensanchar la desembocadura del canal al río Jabalón para que éste pueda asumir el volumen de agua que pueda verterse en casos extremos.

Por lo que respecta a la zona norte de la localidad, el Ayuntamiento continúa con los expedientes de expropiación para poder instalar un colector de tormentas soterrado bajo la calle Ciudad Real y que atravesaría la Avenida de los Estudiantes hasta la antigua Cooperativa La Valdepeñera, en la Avenida del Vino, para evitar las inundaciones del parking del hospital.

Otras de las medidas que se barajan es la creación de una balsa subterránea a la altura del Centro de Selección y Reproducción Animal que recoja las aguas procedentes de la zona conocida como «Nuevo Valdepeñas».

El alcalde ha facilitado estos datos tras el primer pleno extraordinario de inicio de legislatura que ha comenzado con un minuto de silencio con motivo del 40 aniversario de la riada que asoló a la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación