El líder de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina
El líder de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina - ANA PÉREZ HERRERA
POLÍTICA

Podemos recuerda a Page los «tres pilares»: rescate habitacional, renta mínima y ley de 2º oportunidad

El presidente de Castilla-La Mancha dice que la reunión de este jueves con Podemos fue «constructiva». Además, avisa a la formación morada de que si le retiran su apoyo, la alternativa es «volver a Cospedal»

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ha recordado este viernes al presidente regional, el socialista Emiliano García-Page, los «tres pilares básicos» que tiene que cumplir si quiere seguir contando con su apoyo: un plan de rescate habitacional, la renta mínima y una ley de sobreendeudamiento para que quienes peor lo pasan tuvieran una segunda oportunidad.

Las declaraciones de García Molina llegan tras la primera reunión entre Podemos y el PSOE, celebrada este jueves, después de que la formación morada rompiera el acuerdo de investidura con el que García-Page fue investido presidente.

«Obras son amores y no buenas razones», ha dicho el líder de Podemos este viernes, pidiendo al Gobierno regional socialista que cumpla con lo pactado hace 15 meses.

Y ese mismo mensaje fue el que este jueves le trasladó a García-Page en la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de Fuensalida de Toledo: «Hay que pasar de la palabra cumplida a los hechos cumplidos. Sabemos que no hay fórmulas mágicas, pero no nos vamos a quedar con declaraciones de fórmulas mágicas».

En la reunión, el «objetivo» de Podemos era conocer el «análisis» que hace el presidente regional socialista sobre el porqué se ha llegado a esta situación de ruptura entre ambos partidos. Sin embargo, según García Molina, «nos da la sensación de que (García-Page) no concibe que no haya ningún problema». Su análisis es «muy, muy vago, por no decir directamente inexistente», ha insistido, añadiendo que en la reunión de este jueves no se fijaron próximas citas entre ambos partidos.

El líder regional de Podemos cree que el presidente autonómico no es consciente de la gravedad de la situación socioeconómica por la que pasa Castilla-La Mancha. Como ejemplo, García Molina mencionó que en la actualidad hay 192.000 personas, casi un diez por ciento del total de la región, que se encuentran en pobreza extrema. De ahí que haya «una brecha muy clara entre la visión que (García-Page) tiene y la realidad».

Las disputas entre Podemos y el PSOE se enmarcan en un contexto nacional en el que los socialistas dudan si abtenerse o no para facilitar la investidura de Mariano Rajoy, del PP, como presidente del Gobierno. García Molina ha negado cualquier vínculo con la situación que se vive en Madrid y asegura que la dirección nacional de Podemos no le impone cómo tiene que actuar en la región. «Tenemos autonomía en Castilla-La Mancha para tomar nuestras propias decisiones», ha dicho.

Page dice que la reunión fue «constructiva»

Mientras, el presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que la reunión con Podemos fue «constructiva», aunque reconoce que se deben poner «de acuerdo en muchas cosas». «Cuando se tiene mayoría absoluta hay que hablar, pero cuando no se tiene es evidente que hay que consensuar muchas cosas», ha dicho García-Page desde Madridejos, donde ha presidido el acto institucional con motivo del Día de la Mujer Rural, ha informado Efe.

En cualquier caso, el presidente socialista es consciente del resultado que depararon las últimas elecciones (PP 16 escaños; PSOE, 15 y Podemos 2) y ha avisado a Podemos de que: «Aquí hay dos caminos: o cambiamos todo lo que dejó hecho Cospedal, todos los destrozos y empezamos a recuperar la región, o literalmente es volver a Cospedal. Y Podemos en eso coincide con nosotros, ese paso atrás no lo puede dar».

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente de las Cortes regionales, Jesús Fernández Vaquero, ha dicho que tras la reunión con Podemos hay una voluntad del gobierno y de las dos formaciones políticas «en seguir dialogando para seguir mejorando la vida de los ciudadano».

Frente a las declaraciones del líder regional de Podemos, José García Molina, en las que asegura que ambos partidos no concretaron una fecha concreta para volver a reunirse, Fernández Vaquero cree que la próxima semana podría haber algún otro contacto «para empezar a hablar de los temas importantes, de los asuntos que afectan a los castellano-manchegos».

Según el dirigente socialista, la reunión sirvió «para fijar las bases de reuniones sucesivas donde podamos iniciar un proceso para conseguir unos presupuestos acordes con lo que reclama la sociedad y en eso coincidimos».

Ver los comentarios