Dos jinetes en plena carrera
Dos jinetes en plena carrera - ABC

Por Pentecostés llega la Caballada a Atienza

La fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, se celebra este domingo en la localidad guadalajareña

Guadalajara Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este domingo, 15 de mayo, Pentecostés, se celebrará en la villa de Atienza la tradicional Caballada, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, con la que se conmemora desde hace más de ocho siglos la liberación del rey de Castilla Alfonso VIII por los arrieros de la villa.

El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Latre, ha presentado esta fiesta de gran tradición histórica y popular, acompañado por el alcalde de Atienza, Pedro Loranca, y el secretario de la Cofradía de la Santísima Trinidad que organiza La Caballada, Jesús de la Vega.

Latre ha señalado que «se trata de una tradición con más de ocho siglos y medio de historia que, además, se mantiene prácticamente inalterable.

Y si escuchamos a un atencino hablar de ella también nos podremos dar cuenta que, además de una tradición, es un sentimiento arraigado».

Ha destacado la importancia turística de esta manifestación para Atienza y la provincia, de hecho está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional siendo «la única de la provincia que ostenta esta categoría junto al Festival Medieval de Hita».

El presidente de la Diputación, tras manifestar el máximo apoyo de la institución a La Caballada para mantener su tradición y potenciar el turismo, ha animado a todos a visitar Atienza «este domingo en especial, pero también cualquier día del año porque Atienza ofrece una oferta turística y cultural inigualable en nuestra provincia».

El alcalde de la Villa, Pedro Loranca, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Guadalajara a esta manifestación, que es la más «importante de Atienza para su promoción histórico y cultural y por eso cuenta y contará siempre con el máximo apoyo del Ayuntamiento a la Cofradía de la Santísima Trinidad para mantener esta tradición».

El secretario de la Cofradía, Jesús de la Vega, ha querido destacar esta tradición familiar que se hereda de padres a hijos desde hace siglos, «que ha sido lo que ha permitido mantener La Caballada con las mismas normas de siempre y con toda su esencia histórica».

De la Vega ha agradecido a la Diputación la promoción de esta fiesta y su apoyo a través de las correspondientes convocatorias de ayudas que ha considerado imprescindibles para mantener la tradición. Del mismo modo, ha reivindicado el máximo apoyo económico como Fiesta de Interés Turístico Nacional que es «para que esta celebración no se vea interrumpida nunca».

Los actos de La Caballada a cargo de la Cofradía comenzarán el sábado, víspera de Pentecostés, con el día de las «Siete Tortillas» y continuarán durante toda la jornada del domingo con los actos propios de la fiesta, como la visita de los cofrades al prioste, subasta de la bandera, procesión con la caballería hasta la ermita de la Estrella, misa, almuerzo de cofrades, carreras de la caballería y diversas actuaciones festivas y musicales.

Toda la información de La Caballada así como su programación se puede consultar en la web de Turismo de la Diputación www.turismoenguadalajara.es.

Ver los comentarios